Miguel Ángel Gonzalez

el

DISEÑO DE GRÁFICO  // VENEZUELA

http://www.centrograficodetecnologia.com.ve

Twitter // Foro Alfa

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Aún cuando en bachillerato yo me la pasaba dibujando a todo el salón y a los profesores, y me destacaba en dibujo técnico, no conocía la existencia del diseño gráfico. Al graduarme de la secundaria estudié fue Publicidad. Estando ya como en el cuarto semestre de mi carrera abrió en Valencia el Instituto de Diseño Valencia – IDV, fui con un amigo a conocerlo y desde ese momento decidí que quería se diseñador gráfico, al entrar a ese recinto y ver el ambiente, lo que sentí fue indescriptible. Una vez culminada mi carrera de Publicidad, estudié Diseño Gráfico en mi ciudad, Maracay.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
La verdad creo que lo apropiado es preocuparse por hacer un buen trabajo, por estudiar e investigar mucho sobre nuestra historia y nuestra cultura.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En mi país Venezuela, el diseño gráfico siempre ha sido un área muy destacada, sin embargo, considero que el momento que atravesamos como sociedad influye en todos los quehaceres de la misma. Hay cosas excelentes y otras no tanto, pero debo admitir que paulatinamente se están generando más movimientos y espacios de diseño, hay preocupación por nuestro oficio. Habrá que ver como se va desenvolviendo esta movida y que traerá como consecuencia para el diseño nacional.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
La inquietud, evitar el conformismo al momento de diseñar. La búsqueda constante permite que el trabajo evolucione. El otro elemento fundamental es la sensibilización con lo que estas haciendo, la sensibilidad te permite entrar o ver desde otra dimensión lo que estas haciendo, el como relacionas los elementos y como estos construirán relaciones con las personas o usuarios de tu diseño.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No dimensionar su responsabilidad como profesionales.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que comprenda que diseñar es un juego, si estas dispuesto a hacer de tu vida y de tu profesión un juego, serás muy feliz.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • “Símbolos, Signos, Marcas y Señales” Adrian Frutiger
  • “Diseño y Comunicación Visual” Bruno Munari
  • “Diseñar Tipografía” Karen Cheng
  • “Diseñar con o sin retícula” Timothy Samara
  • “El Lenguaje Visual” María Acaso

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • A un gran maestro
  • A alguien que admires
  • A tu pareja
  • A tu hijo
  • A ti mismo

Tu frase motivadora favorita es:

Solo hay un bien: El Conocimiento, solo hay un mal: La Ignorancia.

—Sócrates.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s