DISEÑO DE MODA // BOLIVIA
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Porque el aprecio hacia las formas y el concepto inmerso en ellas siempre fue parte de notros, la motivación se refuerza por que el diseño es creación y ver el resultado de una creación propia, levanta pasiones que ninguna otra experiencia puede hacerlo.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
En que el diseñador (como cualquier otra carrera) latinoamericano tiene el reto diario de crear y surgir en un contexto “virgen” en muchos sentidos, donde sumado con la influencia del entorno social, cultural y económico bastante peculiar de Latinoamérica; da como resultado un diseño incomparable al del resto del mundo, cuya característica fundamental es la de ser diseño “real y con los pies en la tierra”, donde quizás la pompa y el lujo aún no es parte de la motivación del diseñador latinoamericano.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Al igual que el movimiento cultural en constante crecimiento, sin embargo el crecimiento es aislado y resultado del esfuerzo de diseñadores independientes e instituciones privadas, donde el apoyo gubernamental es sordo y ciego. Por otro lado el crecimiento no fuese algo real sin la apertura por parte del consumidor que cada día aprecia más lo HECHO EN BOLIVIA.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Diseñar sin temor a esperar aceptación, la única y mejor fórmula.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
- Diseñar buscando la aceptación del público.
- Confundir el concepto diseño comercial con diseño con un buenas herramientas comerciales.
- Creer que sólo las referencias son aceptables y no así cualquier idea propia por mas incoherente que sea.
- No ser equilibrado en el esfuerzo brindado a la conceptualización, diseño, producción y comercialización del proyecto.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
- El diseño puede ser empírico.
- Buscar el equilibrio armónico aún en lo desequilibrado.
- Ser consecuente con los proyectos, al momento que diseñas algo, ese algo deja de ser personal, ese algo se transforma en un diseño que puede gustar a alguien y por ende poder ser adquirido.
- Creer en uno mismo, ya que el diseño es subjetivo, habrá quien rechace tu obra como también habrá quien sienta emociones que jamás sintió con lo que hagas.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- 100 Contemporary Fashion Designers de Terry Jones
- El Cuerpo Diseñado de Andrea Saltzman
- It’s Not How Good You Are, Its How Good You Want to Be de Paul Arden
- Lateral Thinking de Edward de Bono
- Diseño de Tom Peters
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Roberto Varcarcel (en Bolivia)
- A un empresario exitoso
- A un artista que no tenga pretensiones
- A un diseñador emergente
- A un diseñador consagrado
Tu frase motivadora favorita es:
El éxito es directamente proporcional al esfuerzo… lo demás son “burreras”