DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO // CHILE
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Siempre me gustó el arte, y sentí que el Diseño sería un medio de comunicación con el cual podría expresarme.
Su relación con la publicidad, lograba que mi interés fuera mayor.
Logré una obra de arte digital.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Logran una simplicidad en sus diseños y son capaces de expresar de la mejor manera la necesidad del cliente. Siempre están en la búsqueda de nuevas ideas, nuevos software y en la innovación de presentaciones.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Creo que se ha expandido bastante, hay más interés. Creo que gracias a la publicidad se logra una buena calidad para transmitir al público. Aunque el nivel debería ser más exigente.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Me inspiro viendo referencias y luego una buena canción y simplemente improviso.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No hacen una reunión previa directa con el cliente para dejar en claro las especificaciones, así no habrían tantas idas y vueltas.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que no se desmotiven a la primera, siempre hay que mantenerse con la mente clara y ser constante.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Retoque Fotográfico. Introducción a la imagen Digital.
- Color Design Workbook
- 1000 trucos para diseñadores gráficos.
- Psicología Tipográfica.
- Dirección de Arte. Proyectos Impresos.
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Ricardo Salamanca.
- Alejandro Magallanes
- Estudio Manipula
- Ixchel Estrada
- Christophe Huet
Tu frase motivadora favorita es:
Improvisa.