DISEÑO DE MODA // VENEZUELA
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Desde que era una niña adoraba la ropa, vestía a mis Barbies con retazos de telas, no podía dejar de ver en las revistas las secciones de moda. Creo que yo no decidí ser diseñadora más bien el diseño me escogió a mí. Al pasar de los años adoro cada vez más lo que hago he aprendido que esta profesión te permite desarrollar diversas áreas así que es infinita, dinámica, jamás te aburre.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue de otros diseñadores en el mundo?
Nosotros los Latinoamericanos poseemos una cultura extraordinaria, venimos de una mezcla que nos hace únicos, tenemos una sensibilidad para ver las cosas y comunicarlas muy diferente al resto del mundo, nuestro diseño está evolucionando, está cambiando, está creando su propia identidad, lo que nos permite ser diferentes y destacarnos.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Contradictoriamente, a lo que se pueda suponer el Diseño en Venezuela cada día crece más, se están generando espacios para promoverlo, actualmente existen jóvenes formándose en las escuelas especializadas con una concepción clara de hacia dónde debe ir dirigida esta profesión que anteriormente no se tenía. Lo importante es que no se ha detenido ni por un momento esta movida del diseño emergente.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Considero que sin investigación no hay diseño. Se debe indagar, observar, analizar para generar conceptos propios que se conviertan en un buen diseño. Es importante considerar los detalles, parece mentira pero allí es donde se le atañen características notables y diferenciales que hacen único lo que se está creando.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No considerar el tiempo que llevará el desarrollo del proyecto, muchas veces contamos con fechas de entregas y no saber administrar los lapsos es un error terrible para cualquier diseñador.
El Ego, este no es buen compañero, para ser un buen diseñador se debe aprender a escuchar, no tomar las opiniones a mal, todo lo contrario ver el lado objetivo de las cosas.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Diseñar no es fácil, se necesita mucha pasión y dedicación para destacarse en esta profesión si estás dispuesto a trabajar y esforzarte mucho. ¡Bienvenido!
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- “El Vestido Habla” Nicola Squicciarino
- “La Sintaxis de la Imagen” Donis Dondi
- “El Imperio de lo Efímero” Gilles Lipovetsky
- “El Sistema de la Moda” Roland Barthes
- “¿Cómo nacen los objetos?” Bruno Munari
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- A ti mismo
- A un maestro
- A un gran diseñador
- A un mal diseñador
- A un contador
Tu frase motivadora favorita es:
“Para ser irremplazable uno debe buscar siempre ser diferente”
—Coco Chanel
Carolyn es un gran ejemplo de lo que viene sucediendo en Venezuela, ejemplo de trabajo y de creer en lo nuestro bien hecho! felicidades
Me gustaMe gusta