Lucía Bustamante

el

DISEÑO GRÁFICO, INDUSTRIAL  // URUGUAY

www.luciabustamante.com

Behance // Nórdico Estudio

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Confieso que no fue amor a primera vista, luego de un fallido intento en la carrera ingeniería de sistemas, decidí hacer un curso de diseño gráfico y descubrí que mi pasión era la creatividad y no tanto la lógica, desde ese entonces no he parado de formarme en diseño y es lo que me hace feliz.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que me nutro con la variedad de signos y estilos que posee la cultura latinoamericana, el diseño muchas veces está muy arraigado a lo artesanal y a lo nativo, cualidades que sirven a menudo como inspiración.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño en Uruguay ha crecido muchísimo, sobre todo el talento joven y los emprendedores, tanto en gráfica como en diseño de productos y de indumentaria. Hay un muy buen nivel profesional, y las escuelas de diseño brindan muy buena formación.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No tengo una fórmula ideal, pero disfruto al máximo cada proyecto que realizo, sea de gran o menor importancia, me propongo divertirme y no sentir que es “una carga” sino una instancia de aprendizaje y superación. Pretendo que cada proyecto sea mejor que el anterior.

¿Cuáles son los errores más comunes que comenten algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño? 

  • Ir más allá de sus capacidades
  • Abarcar más de lo que puede
  • Bocetar siempre en la computadora
  • No saber argumentar el proyecto al cliente
  • Copiar recursos e ideas

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Aconsejo no rendirse ante probables fracasos debido a la inexperiencia. Es una carrera que se vuelve maravillosa con la experiencia y el trabajo viene solo si le dedicas pasión y ganas.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Tengo libros de referencia en mi biblioteca, por ejemplo,
The Package Design Book (Taschen), Logobook (Taschen), libros de referentes en la pintura, entre otros, pero hoy en día hay muy buen material y tutoriales en la web que son muy interesantes. Más que nada busco bibliografía en internet.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • David Carson
  • Phillipe Stark
  • Frank Gehry
  • Charles Eames
  • Wassily Kandinsky

Tu frase motivadora favorita es:

The details are not the details, they make the design.    —Charles Eames

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s