Damián Vásquez

el

DISEÑO GRÁFICO // ECUADOR

www.damianvasquez.com 

Behance // www.disaikner.tictail.com // Facebook

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Quería hacer algo más creativo que una carrera técnica y siempre ( lo típico ) dibujando en clase y ya llegando la hora me incliné por lo aproximado, diseño gráfico, estudiando en mi ciudad Riobamba – Ecuador. Inicié mi propio estudio y poco a poco tuve la oportunidad de conocer a grandes como Pablo iturralde, Belén Mena, Peter Mussfelt y un largo etc, montando proyectos que permitieron moverme por otras ciudades como Guayaquil,  hasta terminar ahora en Barcelona, desde donde ahora produzco; he aprendido con el tiempo a combinar el diseño gráfico con la ilustración desembocándolo en la dirección de arte, creando un equilibrio entre el caos de mi ilustración y lo metódico del diseño bajo mi firma Disaikner.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
No creo que me distinga mirándolo como un valor agregado, es la consecuencia de un espacio en el que se he desarrollado mi vida, Ecuador, varios climas, varias ciudades, varias realidades comprimidas en un pequeñito país y bueno, vivimos en un contexto diferente, donde a partir de esto cada diseñador es único. En Latinoamérica hay un montón de caos, pero caos permanente, no es una cosa concreta, es simplemente ese aire del día a día, que nos enseña a ser “de a todo”, estar siempre en la linea de combate,  hechos para diversos terrenos, y siempre atentos hacia cualquier circunstancia.
En Europa o EEUU, los noto más relajados en ciertas cosas… o por lo menos lo noto Ahora que estoy en Barcelona, creo que en Latinoamérica pasan cosas que en otro lugar del mundo nunca pasan.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Hay de todo, bueno y malo, lo malo cada vez menos, siempre hay gente creando cosas que ayudan a mejorar procesos y veo escenarios más auténticos, desde la super empresa que prefiere llamarse “El ñaño” en vez de “Mr. Johnson”. Por otro lado estamos aún estamos super politizados, pero esa es otra historia.
La gente que es buena ahora en mi país tiene un deber, y es mejorarlo…los proyectos que ya son buenos simplemente deben crecer, existir y ser lo más grandes que se puedan.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No tengo un método único, pero si tengo una manera de ver lo que hago.
Fundamentalmente ser efectivo, es ser muy observador de lo que tenemos a lado, y también de nosotros mismos. Coherencia. Se encuentra la fórmula íntima para diseñar cuando se encuentra la forma íntima para disfrutar, divertirse y vivir, yo por ejemplo patino, todo lo que pueda patino y patinaré hasta que el cuerpo aguante.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No empezarlo…
Basta con regular timmings del día /semana/mes y cumplirlos, todo lo demás son metodologías que deberás respetar, sino es posible que esos errores en tus encargos, hagan que no te llamen a los siguientes..

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Ten cuidado, salte mientras puedas.
Es la verdad si no te gusta no te metas, no lo hagas, puede ser hasta peligroso ( a veces pienso que mucho más que en otras profesiones) terminarás haciendo cualquier otra cosa menos diseño y ganando poco. Por eso creo que te gusta, o no te gusta.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • El diseño y yo
  • Mamá, quiero ser diseñador
  • Una taza de diseño caliente para el alma
  • Manual DIY para el diseñador vagabundo
  • I want my studio, i want to be freelance.

Bueno, ya en serio… hay muchos libros y todo buen diseñador debe haber pasado por Kandinsky, Dondis, Sagmeister, por eso
escoge los que te apasionen y te enseñen cosas, mucho mejor si son fuera de la profesión.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

Al papa, al Presidente de Norteamerica,
La tigresa del oriente, Delfín Quishpe
y Cantinflas ( una pena que ya no esté entre los mortales ).
Nuevamente hago esta broma porque pienso que basta con tener lazos fundamentales con la gente que te rodea y abrir bien los ojos,
la gente que debes conocer puede que esté a lado tuyo en el tren camino a casa.

Tu frase motivadora favorita es:

La frase motivadora para mi es: skate, design, draw, play, be.
Y la que digo a la gente:
Tonto aquel que toma mucho, o que no toma.
—Mi padre M. Alejando Vásquez

 

Un comentario Agrega el tuyo

  1. alex gato dice:

    FELICITACIONES BRO …….SIGUE ADELANTE Y SURTE EN TU CARRERA
    SKATE OR DIE

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s