DISEÑO DE MODA // VENEZUELA
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Curse un semestre de administración y rápidamente cambie de parecer, descubrí que quería hacer algo donde me pudiera expresar, me inscribí en fotografía en PROdiseño Escuela de Comunicación Visual y luego decidí cursar la carrera. Al graduarme trabaje en URBE, periódico alternativo haciendo fotos de portadas, reportajes de música y moda, conocí a varios diseñadores de moda y quede fascinada con su trabajo. Hice cursos de patronaje y en 1999 empecé mi primer proyecto de ropa urbana XT7, pero necesitaba mas herramientas, en 2003 me fui a Londres a estudiar en Central Saint Martins cursos de moda ya pensando en vivir de ello, diseño, dibujo técnico y mercadeo de marcas de ropa. En mis diseños note la presencia de transparencias y siluetas pegadas al cuerpo, en 2008 regreso a Venezuela donde había una gran variedad de marcas de trajes de baño y ninguna de ropa interior y comencé mi mayor proyecto hasta ahora DEEP UNDER marca de ropa interior que dirijo y diseño actualmente.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Vivimos en un mundo muy global, con muchos años de historia de moda en otras latitudes y Latinoamérica esta surgiendo y fortaleciendo su propuesta para aportar algo fresco al mundo de la moda. Pienso que reflejamos mucho color y sabor tropical que atrae a muchos públicos.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Hasta hace unos años sentí que Venezuela estaba teniendo un buen momento en el diseño, nuevas marcas de calidad, eventos y emprendimientos interesantes pero estamos a la vez experimentando dificultades inmensas para producir, falta de materiales y de personal. Hoy en día en Venezuela hay que ser un diseñador muy creativo para lograr producir continuamente un producto de calidad.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
El horario ideal comienza muy temprano durante la semana y adoro los fines de semana, hay menos distracción y me puedo enfocar mejor.
En cuanto al proceso creativo usual empieza por el final, es decir, los primeros diseños los hago pensando en una pasarela sin límites, explorando todas las aristas posibles del concepto inicial de cada colección y luego los voy bajando hacia la realidad del producto, los patrones, los acabados y lo más importante la colección muestra. Después retorno a las primeras ideas para crear el concepto de las fotos y del desfile de la colección.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Un error podría ser la ingenuidad, pensar que eres el primero que ha tenido la ideal genial de hacer algo particular, una combinación de materiales, o un concepto que parece único y no investigar lo que quizás ya se ha hecho, luego encuentres que hay otros grandes diseñadores que han explorado esa idea, lo que pienso también genera emociones encontradas, de que tal vez vas por un buen camino u o de que nuestra idea inicial no es tan innovadora como pensábamos.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
La moda es un mundo muy competitivo y hay que tener muchas herramientas, yo aconsejaría que sea una persona excesivamente curiosa, que haga experimentos, que pruebe varios caminos para resolver un diseño, que sea crítico y perseverante.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Yo aquí mejor recomendaría tipos de libros que me han interesado y ayudado.
Para antes de empezar la carrera leer algún libro que te ayude a entender el proceso de la carrera en moda, la industria, posibles trabajos, etc.
- Fashion Design – Sue Jenkyn Jones.
Leer biografías y entrevistas de diseñadores, casas de marcas y también de otras disciplinas pintores, fotógrafos, artistas que me interesan para conocer sus procesos creativos y de cómo llegaron a esos resultados que me atraen.
- Fashion makers fashion shapers – Anne Celine Jaeger.
- Oskar Kokoschka – Mi Vida.
Libros técnicos son mis favoritos, este es bastante complejo, pero brinda una perspectiva muy amplia que lo convierte en una buena guía de referencia.
- The entrepreneurs guide to sew-product manufacturing. – Kathleen Fasanella
- Referencias de nuevos talentos
- 100 New Designers – Hywel Davies.
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Un jefe de taller de costura
- Un cortador
- Un Blogger de moda
- Un buen vendedor
- Un administrador
Tu frase motivadora favorita es:
“Lo único constante en la vida es el cambio”
—Heraclitus de Ephesos.