DISEÑO GRÁFICO // PERÚ
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Dibuje toda mi infancia influenciado por mi ascendencia japonesa, rodeado de animes y mangas decidí que era una opción el usar mi habilidad en dibujo y proyectarla a una profesión. Todo indicaba que podría ser un artista plástico quizás pintor o escultor, sin embargo, cuando terminé el colegio la situación del país era de crisis económica y social, el terrorismo estaba en auge en la capital, hablamos de fines de los 80 y principios de los 90. Tenia que escoger una profesión que sea rápida por un tema de costos y que además este ligado a algo que me guste, así que estudié diseño grafico sin saber exactamente donde me llevarían estos estudios.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
El diseño grafico es creación, para vivir en latino américa hay que ser muy creativo, en todas partes podemos ver diseño pero este diseño es parte de nuestra vida diaria somos un continente lleno de influencias de muchos lugares y de distintas épocas, hemos podido aceptar esas influencias, integrarlas con las ya existentes y adaptarlas para generar algo nuestro, nuestra cultura.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño grafico esta emergiendo, la gente se esta dando cuenta de lo importante que es el diseño como valor agregado a todo lo que queremos hacer, desde lo comercial, cultural y sobretodo en lo social.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
El diseño grafico es comunicación visual, para lograr un buen diseño debe en primer lugar ser efectivo en lo que se quiere decir, por tanto tienes que entender bien qué vas a comunicar, después resuelves el cómo.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Por influenciarse por lo que esta de moda o por lo que a muchos les parece bonito pierden el objetivo de la comunicación, es decir, antes de qué resuelven el cómo, forzando muchas veces la comunicación a un tema estético.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Mantener la mente abierta, aprender de otras tendencias, entenderlas sin olvidar lo que ya se tiene, no perder las raíces culturales ni sociales, ser parte de ellas, buscar siempre en adaptarse para siempre mejorar, no rendirse , ser observador y jamás dejar de ser humilde.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Fundamentos del diseño de Wucius Wong.
- Imagen Global y Señalética de Joan Acosta.
- Cualquier libro de M.C. Escher
- Cualquier libro sobre Bauhaus
- A good Gestalt.
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Tus antepasados (abuelos – padres).
- Tus maestros
- Hayao Miyasaki
- Shigeo Fukuda
- Quino
Tu frase motivadora favorita es:
Es una frase que un compañero de estudios usaba a menudo… “No pretendamos ser mas originales de lo que somos”.