DISEÑO GRÁFICO // MÉXICO
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Cuando tenía 14 años obtuve y mantuve un gusto por la música punk, esto me llevó a estampar playeras mediante la serigrafía, después de cansarme de reproducir logotipos de bandas, decidí estudiar algo que me permitiera proyectar mis ideas y postura. Al mismo tiempo un oftalmólogo me descartaba para ser candidato a piloto aviador en la Fuerza Aérea por ser daltónico.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Como jóvenes y generación, tenemos la obligación de evidenciar este momento en la evolución del hombre y su tecnología. Somos un reflejo del entorno, de la situación económica-política-social.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Diverso y constante, siempre cambiando.
Mientras las máquinas o el software no sepa hacer nuestro trabajo seguiremos diseñando.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Estudiar el tema, buscar referencias gráficas, bocetar, negar mis primeras ideas con otras mejores y al final negarlas todas con otra cosa.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Casarse con las primeras ideas y obedecer el impulso de llegar primero a la computadora antes de bocetar en una hoja de papel.
No pensar en las formas de reproducción para el proyecto final.
No mostrar el trabajo a personas que no sean diseñadores.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Saber dibujar no es condición de saber diseñar.
Si eres daltónico procura tener buenos amigos durante la Carrera o diseñar con pocos colores.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- El Arte de la Guerra, Sun Tzu
- Dictadura del diseño: Notas para estudiantes molestos, Carlos Carpintero
- Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano
- Teorías del símbolo, Tzvetan Todorov
- Rebelarse Vende: El negocio de la contracultura, Joseph Heath/Andrew Potter
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Eduardo Galeano
- Milton Glaser
- David Carson
- Shigeo Fukuda
- Alain Le Quernec.
Tu frase motivadora favorita es:
«El lenguaje debe ser la creación conjunta de poetas y trabajadores manuales»
—George Orwell