Kun

el

DISEÑO DE INTERIORES // MÉXICO
Ileana Rivera y Alexandra Aguilar

www.studiokun.com.mx

Facebook // Behance // Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Creemos que el diseño está presente en todos los ámbitos, el elegirlo como carrera en nuestra vidas nace de la inquietud por crear conciencia en la importancia de generar objetos y espacios que favorecen la calidad de vida de los usuarios. Nuestra pasión es crear espacios que funcionen y que además sean estéticos.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creemos que nuestra gran historia y el encuentro de culturas, ha hecho que el diseño latino sea tan diverso de un país a otro, pero que a la vez encontramos elementos, como el uso de color, la riqueza indígena, revivir el cariño por lo artesanal, entre otros, hace que nos identifiquemos como diseñadores latinoamericanos.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En los últimos años ha ido cambiando la percepción que se tiene del diseño. Específicamente en el diseño interior, se han abierto muchas puertas en México, la gente se muestra más receptiva, por lo que ha ido ganando campo y ahora está siendo más reconocido en el país como parte importante de la arquitectura que ayuda a mejorar la calidad de vida.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Crear una conexión personal con el cliente es muy importante para nosotros. Conocer su estilo de vida, sus pasatiempos, sus pasiones, es clave. No olvidarnos también de lo que nos rodea y de la arquitectura del espacio. ¡Hacer muchas preguntas! Porque entre más información, más fácil es crear un proyecto satisfactorio para ambos: cliente y diseñador.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Un principal error que muchas veces se ve presente es empezar a diseñar pensando solamente en la estética sin tener un programa de necesidades, sin escuchar lo que el cliente realmente quiere.  Es fundamental tener una idea clara de lo que el cliente desea. Otro punto importante es no estar actualizado, el diseño es algo que va cambiando y transformando día a día y que va de la mano con la tecnología, es por eso que tenemos que actualizarnos, empaparnos de nueva información y nuevas tendencias.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que siempre tenga como meta: seguir aprendiendo. Investigar y descubrir constantemente. Viajar o descubrir nuevos lugares cerca de donde vives. Cuidar los detalles. Y muy importante: escuchar al cliente y/o usuario para poder generar buenas ideas.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Steal like an artist, Austin Kleon
  • It’s not how good you are, it’s how good you want to be, Paul Arden
  • Start with Why: How great leaders inspire everyone to take action, Simon Sinek
  • Free the idea monkey, Mike Maddock
  • Creative Confidence, Tom y David Kelley

¡Y leer revistas y blogs de diseño y arquitectura constantemente!

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Le Corbusier
  • Agustín Landa
  • Charles and Ray Eames
  • Ronan & Erwan Bouroullec
  • Luis Barragán

Tu frase motivadora favorita es:

“Vas a tener más ideas que tiempo. Eso está bien.”

—Natalie Lue

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s