Brunno Jahara

el

DISEÑO INDUSTRIAL O PRODUCTO  // BRASIL

www.jaharastudio.com

Facebook

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
En su momento vivía en Brasilia, una ciudad emblemática para el diseño. Elegí cursar Diseño industrial, porque creía que era la carrera correcta para mi, ya que siempre me gustó jugar con colores, crear formas y nuevos productos, a su vez me atraía que proyectualmente buscaba escalas menores que arquitectura y le veía al diseño una practicidad en su uso mayor que una carrera artística en mi cotidiano.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Ser diseñador actuante en latinoamérica, es haber pasado por diferentes obstáculos donde el diseño es una disciplina muy nueva y que muy lentamente se reconoce profesionalmente, ya que la necesidad de hacer de todo un poco para vivir de ello te obliga a desplegar un repertorio creativo muy extenso.
Mundialmente creo que las fronteras no deberían existir en el diseño, como diseñador represento tanto mis influencias locales brasileñas como todo aquello que vivencié en otros lugares y naturalmente transforma mi trabajo. Creo que todos los diseñadores tienen un lugar cuando entienden sus referencias y contextos actuantes y no necesariamente deberían caer en la única obligación de buscar representarse por su procedencia.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En Brasil el diseño se encuentra madurando lentamente, existe un grande potencial en el medio, pero aun falta crecer mucho sobre todo referente a calidad y profesionalismo dentro de la industria nacional.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Busco estar en lugares que me permitan concentrarme, preparación al buscar entender los proyectos y disciplina para concretarlos.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Conocer muy poco el mercado en que actúa e ignorar el impacto ambiental de sus decisiones. También sucede que los diseñadores creen que logran hacer todo solos y la poca consistencia en sus decisiones resulta en errores desastrosos.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
No es una carrera fácil ni bien remunerada, lo que implica que debes estar apasionado lo suficiente para enfrentarla, así que desde un principio es importante tener consistencia con uno mismo. También es importante ser muy curioso para apreender todo lo que hayas vivido ya que luego se volcará  por si solo en tu trabajo.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Creo que hay que nutrirse de todo que pueda agregar a tu trabajo y no únicamente sobre diseño.
Los que indicaría y que me han marcado son

  • VIP, vision in design.
  • O livro da selva, Rudyard Kipling.
  • How to see: a guide to reading our manmade enviroment, Brown Little.
  • Gabriela cravo e canela, Jorge Amado.
  • O hedonista virtuoso, Giovanni Cuttolo.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Es importante conocer compañeros de profesión, o aquellos que te sientes más identificado, es importante saber que caminos ya fueron recorridos y entender como su trabajo es fruto de ellos mismos y su contexto. Entonces creo que es muy personal, va de lo que te sentís más identificado. Pero si tengo que nombrar algunos que sean de interés general, creo que todos deberían conocer a
Pierre Paulin, Verneer panton, Lina bobardi , Robin day e Isamu Noguchi sobre todo por las diferentes posicines y formas de ver el mundo plasmadas en sus proyectos.

Tu frase motivadora favorita es:

«If you do it right, it will last forever»
—Massimo Vignelli

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s