DISEÑO GRÁFICO // MÉXICO
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Desde que era pequeño tenía una fascinación por la cosas tanto por los objetos como por las imágenes más enfocado a la gráfica.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
El diseñador latinoamericano tiene la condición de ser muy entregado en lo que hace, es muy cálido, lleva el color en la sangre. En Latinoamérica el color no es sólo una casualidad, hay fiesta en las imágenes y eso se refleja en el trabajo.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Lo veo como un adulto que empieza a encontrar su identidad, motivado, entusiasta, abriéndose camino con buenas y diversas propuestas.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Me aseguro de tener todo la información, la mente muy clara, sentirme fresco, descansado, motivado mental y físicamente, con muchos deseo de hacer las cosas de la mejor manera.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
La falta de formalidad, el hecho de pensar que el cliente no sabe las cosas, pensar que la opción del diseñador es la única que vale cuando la que importa es la del cliente , entrar con la emoción del corazón y no con la razón de las cosas, me refiero a que entran con ganas pero sin llegar a la estética, los diseñadores ahora son estrategas de comunicación.
La informalidad, el pensar que el cliente no tiene idea de las cosas y por consiguiente no tomar en cuenta su opinión. Algunos diseñadores olvidan que lo más importante es orientar al cliente a la mejor solución y así este quede satisfecho con el trabajo.
Otro error muy común es cuando se diseña con la emoción del corazón y no con la razón, con esto me refiero a que a veces se diseña con muchas ganas e ilusión pero sin llegar a la estética.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que ojalá se equivoquen lo más pronto posible, y una vez que se equivoquen que resistan, no se atemoricen, la clave está en como enfrentas los errores y eso es lo que te hace aprender.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry
- Óscar Ríos: (Esto no es una pipa. Es diseño)” de Óscar Ríos, Manuel Figueroa y Raimundo Mackenna
- “Rayuela” de Julio Cortázar
- “Roba como un artista” de Austin Kleon
- “El diseño para la gente” de Jorge Frascara
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- A ti mismo
- Directo de la empresa
- El encargado de finanzas
- Quien maneja las Relaciones públicas
- Quien colabora contigo.
Tu frase motivadora favorita es:
«Piensa menos e imagina más»
Excelente Diseñador. Me toco asistir a un taller en la ciudad de Guadalajara a principios del mes. Y quedé encantada con su trabajo, me gustaría conocer mas de su trabajo. Gracias!!
Me gustaMe gusta