DISEÑO DE MODA // MÉXICO
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Creería fervientemente que no fui yo quien eligió, estoy seguro que fue el diseño quien me eligió a mi como instrumento, nací con la necesidad de crear, recuerdo mi infancia y siempre tuve una fascinación natural por trasformar materia en belleza, así que solo me dedique a pulir esa herramienta que la vida me otorgo cuando estuve consiente de que la tenía.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Nuestra propia localización geográfica en el mundo nos dota de ciertos argumentos estéticos que en si nos hace atractivos a cierto perfil amantes del diseño, siendo latinoamericanos nos hace más emotivos, tropicales, melancohólicos, una serie de características que a otros habitantes del mundo les parece sumamente interesante, las corrientes estéticas serán eternamente cambiantes y a mi parecer el mundo está comenzando a tropicalizarse, si entendemos nuestra raíz, origen y quienes somos será aún más atractivo el diseño latinoamericano para el mundo, es ahí donde hay una propuesta certera.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Lo veo en proceso de crecimiento, y cada vez mas cerca de una identidad propia, a veces lo siento un tanto abusado en temas de regionalismos bajo el lema «latino» pero también veo cierta depuración de estética para argumentar el mismo discurso pero sin abuso de «folclorismos», en concreto me parece que está surgiendo una nueva corriente mucho más precisa en el discurso.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No tengo una fórmula precisa ni ideal, solo sucede, aveces un método estricto funciona, aveces una idea en el coche funciona, un detalle en la gente que observó en el bus me inspira, realmente no dependo de ninguna formula o método, solo me dejo fluir, pienso y organizo mis ideas en cajones dentro de la cabeza.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
A mi parecer todos en algún momento hemos caído en dichos errores pero el más común podría decir que es el tratar de que el resultado se vea «como el de» o también el entender y diagnosticar con poca certeza el caso que se esté tratando, ser diseñador, o creativo no significa ser especialista en todo, pero estudiando el caso a fondo se puede llegar a conclusiones exactas.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
El mundo está regido por el diseño en cualquiera de sus formas, el diseño es parte de todo, absolutamente todo está diseñado, si cualquier persona decide dedicarse al nutrimento del mundo siempre deberá de ser tomado con responsabilidad, tratando siempre de mejorar y nutrir aun mas lo ya hecho previamente.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Hacedores de moda (para entender marca)
- Vislumbres de la India (para entender folclore)
- El color en el arte mexicano (para entender color mexicano)
- La doble llama (para entender el amor)
- y todas las revistas de diseño ( para entender contemporaneidad)
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Un extraordinario artista plástico
- Un excelente crítico de arte contemporáneo
- A un impulsor de artes populares
- A un maestro en finanzas y marketing
- Un socio que comparta tus sueños y los haga suyos
Tu frase motivadora favorita es:
Nada será fácil, no ahora no después, es el precio por ser el primero en generarlo.