Daniela Durán

el

DISEÑO GRÁFICO  // BOLIVIA

Blog

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Al salir del colegio tuve claro que quería aprender a ganarme la vida disfrutando del trabajo creativo, estar cerca del color, la textura, la forma y el papel, por decirlo de algún modo. Esto me llevó a estudiar Bellas Artes y a encaminarme en la ilustración. La cercanía de la ilustración con el diseño editorial me hicieron adoptar el oficio de diseño gráfico.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
El solo hecho de ser latinoamericana me da la oportunidad de transmitir el color de mi tierra en mi trabajo. Es innegable que tenemos influencias de otras culturas, de diseñadores y artistas de otros continentes, en estos tiempos sería imposible no tenerlos. Ahora, distinguirme o destacarme del resto de los diseñadores e ilustradores del mundo, creo que lo haría de la misma manera en que un asiático o un europeo  también lo haría. Cada cultura tiene sus propias experiencias, imaginario, colores, clima, lengua, gastronomía que nos hace distinguirnos del resto. Los diseñadores nos inspiramos en todo esto, tomamos prestado lo mejor de nuestra cultura para crear, eso es lo que nos hace destacar y distinguirnos del resto.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Si bien Bolivia tiene talento artístico joven y una riqueza cultural que es gran fuente de inspiración, aún está trabajando sobre la construcción de una identidad propia.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
El trabajo efectivo necesita de empatía con el proyecto e investigación.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Por experiencia propia diría que uno de los errores más comunes que podemos cometer los diseñadores está el enfocar el proyecto desde el detalle o la imagen y no así por el concepto y lo global. Debemos alejarnos de nuestro trabajo para ver las cosas importantes, que serian imposible verlas cuando estas pintando las uñas a una pulga.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Si vas a elegir el diseño gráfico o la ilustración como un oficio hazlo por que lo necesitas para sentirte bien. Si lo haces con pasión, lo harás bien. Y si lo haces bien, ganarás dinero.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Los libros infantiles son apasionantes y también fuente de inspiración. Creo que todo diseñador al menos alguna vez leyó alguno de ellos:

  • El Principito de Antoine De Saint – Exupéry
  • Donde Viven los Monstruos de Maurice Sendack
  • Charlie y la fábrica de Chocolate de Roald Dahl
  • Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Carroll
  • El sonido de los colores de Jimmy Liao

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • A un maestro
  • A un artista
  • A un artesano
  • A un editor
  • A uno mismo

Tu frase motivadora favorita es:

Que la inspiración me encuentre trabajando
—Picasso

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Claudia Ribera dice:

    Es la mejor artista que conozco….soy una gran admiradora de su trabajo. Me enorgullece que ese gran talento sea Cruceño y me enorgullece aún más tenerla como amiga.

    Me gusta

  2. Raquel Soliz Balcázar dice:

    Es maravilloso saber de que con el talento se nace, lo que le dá al ser humano mayor posibilidad para interpretar el mundo correctamente en un sistema tan adverso, donde lo que prevalece son las cosas materiales. Daniela desde que tomó el lápiz entre sus dedos, mucho antes de que conociera las vocales, dibujaba tan perfecto que daría para pensar que a lo mejor tenía una imagen física frente a ella para copiarla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s