Majo Rey

el

DISEÑO DE MODA // URUGUAY

www.majorey.com

Vimeo // Facebook // Instragram

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Desde pequeña me apasiona el diseño en general, así también como descubrí que de grande me fascinaba el cuerpo humano, la textura, la piel y todo cuadro en esto: una marca de lencería e investigación.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Hoy en día Latinoamérica esta en el ojo de todos, especialmente en lo que es moda, arte  y gastronomía. Tenemos una puerta abierta ya que somos grandes investigadores de fibras, tejidos y el mundo contemporáneo en general.
Estamos en épocas de grandes desarrollos y contamos con mucho “corazón” al momento de hacer nuestros proyectos (pienso que esta es una gran virtud del latinoamericano en si, el énfasis que le da al amor y la dedicación a la hora de emprender).

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Bien, ha crecido mucho… pero lo que mas destaco son las nuevas generaciones, que sí diseñan y vienen cultivando conocimiento de marcas las cuales la peleamos en el mercado por imponer el “diseño independiente” como marca a la par de grandes marcas. Ellos vienen empapados de esta investigación y un mercado abierto donde pueden dejarlos volar y crear más… ha grandes marcas en mi país, muchas con diseño y cabeza por detrás con un estudio meticuloso de todo, y hay grandes promesas de diseñadores que se vienen.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Tranquilidad, generar un entorno que me permita plasma lo que pienso y diseño en mi cabeza durante 3 meses (período en el que me lleva desarrollar nuevas cosas). Me inspiro y concentro mucho en momentos donde puedo estar realmente sola y tranquila, conmigo misma y el lugar en donde estoy. Empiezo de abajo hasta  la cabeza, del dibujo simple al patronaje complejo. Disfrutando de cada uno de los momentos de investigación.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Crear miles de diseños que no son 100% perfectos y salir al Mercado . Prefiero como estrategia tener pocos pero 100% excelentes en moldería, comodidad, practicidad y calidad… la consecuencia es, la venta… el dinero. Cuando vendes algo muy bien hecho, definido y con una identidad atrás fuerte, se vende por si solo.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Paciencia, amor y dedicación… disfrutar de cada momento que de todo se aprende.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • ARAKI by ARAKI
  • Helmut Newton  (todos)
  • Guy bourdin (todos)
  • Mario Testino  – let me in
  • Goat : a tribute to Muhammad Ale

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Primero, a uno mismo. Debemos conocernos bien para saber lo que queremos y armar un plan para ejecutar nuestras visiones desde una perspectiva profesional pero siempre saber a que nos limitamos y a que no (cuáles son nuestra debilidades para saber a que nos enfrentamos).
Un mentor, una persona que te insipire y te direccione en tus comienzos. Yo tuve el mio, que fue una persona muy inspiradora para mi y me alento a seguir adelante (no necesariamente tiene que ser alguien que haga lo mismo que tu queres hacer, ni alguien «famoso» simplemente alguien que admires en como maneja su negocio con su dedicacion y su trabajo).
A tu equipo de trabaja lo debes conocer muy bien, para que la colaboración sea más aplia y más eficaz y donde fluya bien la dinámica. No importa la cantidad de gente que te acompaña, es más valiosa la calidad de tu equipo en todo sentido (personal y laboral).
Un buen comunicador gráfico que entienda tus necesidades y pueda complacer lo que buscas transmitir como marca.

Tu frase motivadora favorita es:
Amor y dedicación, sin reglas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s