Julia Schang Vitón

el

DISEÑO DE MODA // ARGENTINA

www.schangviton.com.ar

Twitter  // Instagram

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Elegí el diseño como carrera en mi vida porque en esa disciplina encontré cómo canalizar mi energía e intereses. Siempre me resultó atractiva la convivencia entre lo estético y la funcionalidad y es algo que, a su vez, me parece un gran desafío. Las posibilidades son infinitas e ilimitadas y eso me genera un magnetismo inagotable.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que el contexto es una gran parte de ser diseñador, no sólo como influencia inevitable, pero como objeto de estudio y de análisis con respecto a las necesidades a las que debemos responder con criterio. Somos comunicadores y, por lo tanto, no es menor la coherencia con nuestro entorno y la importancia de lo que exteriorizamos.
Los diseñadores latinoamericanos nos diferenciamos de los colegas de otras procedencias porque compartimos una fuente inacabable de recursos propios, que si está en la inteligencia del creador apoderarse de ellos y administrarlos para el desarrollo de ideas, posiblemente hablemos de un éxito indiscutido. La geografía, los materiales, los habitantes, la flora y fauna y arquitectura que nos rodea nos condiciona y funciona a modo de propulsión de nuestras percepciones.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño en mi país comienza a cobrar importancia nuevamente como inexorable eslabón de la cultura a la que pertenecemos y solidificación de nuestra identidad. Percibo que como sociedad nos comportamos de manera ingenua con respecto al diseño sin darle el lugar que merece y mi generación ha podido emerger con nuevas propuestas y potenciales mentes. Estamos en el proceso de darnos cuenta que estuvimos muchos años mirando hacia afuera cuando la respuesta estaba dentro.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Conocer el proceso individual es sin dudas el conocimiento fundamental para la base de cualquier diseñador. Dominar los momentos de creación, administrar la inspiración, comprenderse en diversas situaciones y reaccionar frente a diferentes desafíos comprendí es necesario para encauzar un proyecto. Asumir debilidades y virtudes, aprender a delegar y convivir con incertidumbres, en mi experiencia, ha sido de mis mayores y más difíciles crecimientos profesionales.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
El error más común que cometemos los diseñadores al encarar un proyecto es la falta de flexibilidad. Debemos entrenarnos para mutar minuto a minuto, instancia tras instancia del proceso. El cambio significa evolución, debemos estar abiertos a actuar en la inmediatez y reformular lo reformulado. Construir en el camino es siempre una opción, no hay que rechazarla como tal.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Mi consejo a un potencial diseñador es creer que lo imposible es posible. De ahí en adelante solo queda llevarlo a cabo.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • La Odisea de Homero,
  • La Ciudades Invisibles de Calvino,
  • El Elogio de la Sombra de Tanizaki,
  • Autobiografía de todo el mundo de Gertrude Stein y
  • El Libro del Té de Okakura Kakuzo.
  • Un libro de diseño. Cómo nacen los objetos, de Bruno Munari.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Las cinco personas que todo diseñador debe conocer son las personas con las que trabaja para hacer de la convivencia profesional y el ambiente de trabajo más ameno y dinámico y para generar confianza mutua a la hora de compartir ideas y opiniones.

Tu frase motivadora favorita es:

Haz, no te arrepentirás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s