Iván Kunst

el

DISEÑO GRÁFICO y DISEÑO DE PRODUCTO // ARGENTINA

Facebook // Tumblr

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Originariamente al terminar el secundario en un instituto deportivo, había decidido hacer el Profesorado de Educación Física, al comenzarlo me di cuenta que realmente no era lo que quería y es cuando apareció mi apellido y decidí seguir los pasos de mi papá y ser diseñador.
Entonces podría decir que yo no elegí mi profesión sino mi apellido lo hizo por mí, ya que el mismo significa ARTE.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
No sé si se trate de destacar o destacarse, simplemente nos “distinguimos” unos de otros por la idiosincrasia cultural de cada país.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Hasta hace más o menos una década atrás el diseño en Argentina tenía una fuerte tendencia europea aun con modelos Norteamericanos;  En tanto que hoy se reconocen visiblemente las tendencias autóctonas, valorando nuestras raíces.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No creo que exista una fórmula ideal para abordar todos los trabajos; lo que yo realizo es un previo estudio del tema a tratar interiorizando e ilustrándome casi como protagonista. Esto me permite sensibilizarme con una distancia prudente para ser lo mas objetivo posible en el resultado final, el que casi siempre o generalmente teste con personas que desconocen las particularidades.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Calculo que los errores más comunes son el plagio que lamentablemente hay demasiado; diseñar en base a un gusto personal perdiendo de vista el objetivo de la necesidad; y no menos importante que estos dos anteriores, es el de diseñar para diseñadores  (no como clientes)

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Habría demasiadas cosas por decir, pero calculo que lo más importante sería que sea él mismo y no lo que el resto quiera que sea; que no se desilusione y tome toda critica de la manera más constructiva posible, y que no se quede encerrado en una estética sino que trate de evolucionar en base a las criticas y a las vivencias.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Los libros que podría considerar importantes para leer son:
  • Psicología del color (Eva Heller)
  • La imagen corporativa (Norberto Chaves)
  • Fundamentos del diseño tridimensional (Wucius Wong)
  • El mundo como proyecto (Oti Aicher)
  • Artefactos (Ezio Manzini)

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Al leer esta pregunta lo primero que se me ocurre decir es que no son personas en particular, sino características de personas. Por ello creo que las 5 personas serian éstas:

  • Alguien que viva de lo que le apasiona.
  • Alguien que te acompañe en tus decisiones.
  • Alguien que te sirva de cable a tierra.
  • Alguien que te critique constructivamente.
  • … y por último alguien que te sea de inspiración.

Tu frase motivadora favorita es:

No existe el “no puedo”.
Una docente nos decía esa frase día tras día, y decía que aquellos que creen que no pueden, nunca van a poder ya que no van a intentar, y si no intentan no van a triunfar; porque el que triunfa es el que intenta y se arriesga.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Felipe Covarrubias dice:

    Felicidades Iván, desde Guadalajara tu colega y tío Felipe…

    Me gusta

  2. Ceci Berdiñas dice:

    Grande Ivan ! Buen gusto y dedicación al mínimo detalle.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s