Jhonny Nuñez

el

DISEÑO GRÁFICO // COLOMBIA

Behance

Facebook

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
La escogí porque desde que tengo memoria he sido un adicto a las imágenes, cuando era niño me causaba una enorme fascinación tratar entender porque las imágenes inertes que me gustaban podían generarme una respuesta emocional, era como magia para mi, con el tiempo crecí, madure y entendí que lo que me gustaba de las imágenes no solo era admirarlas sino también poder  crearlas y divertirme en el proceso, es por eso que soy diseñador e ilustrador hoy en día.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Yo considero que ser un latinoamericano carga una serie de prejuicios en ciudadanos de países desarrollados y otros no tan desarrollados (que si somos narcos, que si somos inferiores, que si somos inmigrantes o que si nos falta educación), se quiera o no tenemos un estereotipo negativo que nos persigue por todo el globo, el hecho de ser latinoamericano no hace que me distinga o destaque como diseñador e ilustrador, la verdad no creo que la nacionalidad tenga nada que ver con la distinción profesional, pero supongo que gracias a los prejuicios antes mencionados las personas no latina que ven mi trabajo puede llegar a trascender esa pantalla prejuiciosa de la que hacen gala.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Percibo el diseño en mi país como si estuviera atrapado en una singularidad espacio temporal que nos impide hacer grandes avances, estuve estudiando y trabajando en España por 5 años y al regresar a Colombia con muchas ganas de descubar los avances que se habían hecho en ese tiempo, pero lo que descubrí es que las agencias y estudios de diseño han perdido la noción de la responsabilidad tan grande que tienen para con el gremio y la sociedad, están en una zona de confort en donde lo que prima es mantener el negocio a flote así sea con propuestas y tendencias anacrónicas, esta falta de responsabilidad crea un efecto domino que afecta a todas las ramas creativas y culturales en el país, el problema no es de talento o recursos, el problema es que se ha perdido la sana ambición creativa y se ha convertido en malsana codicia económica, podemos aportar mucho al diseño grafico del mundo pero necesitamos gente que tome las riendas para lograr revivir el diseño en Colombia, yo mismo he tomado la responsabilidad de ser uno de tantos gestores culturales que deseamos el cambio.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Mi formula íntima de trabajo no es nada especial, consta de un espacio amplio, frío y silencioso, herramientas a mano y finalmente lo que considero mas importante un proyecto que de verdad me interese desarrollar, que sea atractiva, importante que me cautive, es precisamente por esta razón que tengo tan pocos trabajos en mi portafolio, solo muestro lo que a mi realmente me parece digno de mostrar.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No confiar en uno mismo y tener miedo de que van a decir los demás.  Pero lo más importante es seguir con el proyecto hasta que se finalice. Muchos proyectos fracasan porque se quedan a mitad de camino.  También en el momento que uno crea tal proyecto caemos en tendencias pasajeras y esto crea que muchas cosas parezcan repetitivas.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que la estudie sin dudarlo, que no hay nada que temer, pero sobre todo que se perfile desde un inicio para saber que va a ser cuando se gradúe, un creativo prescindible en una importante agencia o un imprescindible creativo independiente para el mundo.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Sinceramente leo muy pocos libros sobre diseño gráfico e ilustración, soy mas de comics, novelas gráficas y literatura fantástica, si me he leído 3 libros de diseño e ilustración es mucho decir, la mayoría de libros de arte y diseño que engalanan mi biblioteca son libros de consulta permanente con mas imágenes que texto (volvemos a lo de adicto a las imágenes). Así que yo les puedo recomendar sin miedo a arrepentirme los siguientes libros

  • Nuevo Libro Blanco de La Ilustración Gráfica en España
  • Super Modified: The Behance Book of Creative Work
  • El Artbook de Evangelion
  • EL artbook de World of Warcraft
  • Watchmen

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

Bueno, el mundo es un lugar enorme, lleno de gente fantástica que ha logrado hacer grandes aportes al mundo mediante sus obras, descubrimientos o invenciones, casi cada semana estoy descubriendo a alguien del que vale la pena saber, se me hace difícil nombrar solo a 5 pero si he hacerlo esos serian:

  • Akira Kurosawa
  • Shepard Fairey
  • Isaac Asimov
  • Toulouse Lautrec
  • José María Cruz Novillo

Tu frase motivadora favorita es:
La gente envidiosa existe con el solo propósito de hacerte entender de que lo estas haciendo bien; si no les despertaras la envidia con lo que haces ellos no tendrían propósito de existir.
-Jhonny Núñez

 

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Gracias por la entrevista amigos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s