DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA // COSTA RICA
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Por vocación. Desde temprana edad hasta hoy en día, paulatinamente he ido descubriendo y amando el arte y el diseño. Mucho de esto gracias a la enseñanza y el apoyo de mi familia.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Ser diseñador dentro un contexto permite reflejar la incuantificable riqueza cultural/contracultural a la que pertenece y ha vivido, pero no otorga plusvalía sobre otros diseñadores cuya realidad es igualmente distinguible y destacable. Cada uno aporta su vivencia particular, crea y se apropia de lo que considera importante para su crecimiento como diseñador.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
A pesar de las dificultades burocráticas y socio-económicas comunes, el diseño nacional crece, mejora y se proyecta con mayor seguridad como una eficiente alternativa de desarrollo laboral y educativo para el país. Cada vez más, los diseñadores están involucrados de manera integral en proyectos creativos e innovadores con otras áreas académicas y laborales.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Diseñar con método: “Dibujo, luego edito”… Primero lápiz y papel para el proceso de investigación, conceptualización, experimentación y bocetos; luego, la computadora para editar diseños y crear artes finales.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
El ego, el miedo, la ignorancia y la pereza son los peores enemigos del diseñador. Pueden arruinar su mejor diseño: su vida.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que cada día de estudio y trabajo sea una oportunidad de diseñar mejor su vida, porque eso lo motivará a descubrir soluciones más creativas.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Herra, Rafael A. Viaje al Reino de los Deseos.
- Wong, Wucius. Fundamentos del Diseño.
- Heller, Eva. Psicología del Color.
- Ferrer, Isidro. Aquí: en el Corazón de lo Real.
- Gardner, James. ¿Cultura o Basura?
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Un verdadero padre, una verdadera madre, un verdadero hermano(a), un verdadero amigo(a), el verdadero yo.
Tu frase motivadora favorita es:
“No importa cuan pequeños sean los detalles, juntos conllevan a la grandeza”
—Juan P. Hernández