Miguel Eduardo Murillo

el

DISEÑO GRÁFICO  // ECUADOR

Behance // Blog // Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Nací rodeado de obras de arte, mi madre es diseñadora de interiores y artista plástica, eso fue el detonante para incursionar primeramente estudiando pintura en el Colegio de Bellas Artes Juan José Plaza (Guayaquil), ahí comenzó mi mundo académicamente luego de pasar por las aulas y pasillos percibiendo el especial olor a óleo. La idea principal era estudiar arquitectura y por esos años ingresé a la facultad de dicha carrera pero sentía que no era lo mío, tenía la necesidad de comunicar de manera visual crear códigos y hacer publicidad; crecer viendo cuadros me impulso más a decidirme por el diseño gráfico combinando arte y publicidad como profesión  volviéndose mi vida.
Enamorado del cartelismo, apasionado de la fotografía, casado con el branding.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
La cultura e identidad nos representa y enriquece llevando el sello de latinoamericanos. Sobresaliendo por los conceptos e imágenes heredados de nuestras culturas por más globalizados que nos encontremos.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Siempre en constante evolución y progreso, hay grandes exponentes ya sea en el diseño arte y música, todo en la vida siempre es una retroalimentación  y constante aprendizaje y vamos por buen camino.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Libertad, silencio, paz, soledad, locura, ruido, companía, música… Hay momentos en los que hay que dejar de hacer lo que estas haciendo y avanzar con algún otro proyecto para poder tener otra perspectiva.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Querer imitar y no tener identidad propia.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Saber que no todos los mercados son iguales, ser constante, apasionado, perseverante y amar lo que haces son las herramientas para sobresalir en esta profesión.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Amerika Prohibida (Manuel Palacios)
  • Duales y Reciprocos (Pablo Iturralde)
  • Mafalda (Quino)
  • Lovemarks (Kevin Roberts)
  • Biografía de Salvador Dalí (Editorial Taschen)

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Guayasamin (+)
  • David Carson
  • Storm Thorgerson (+)
  • Milton Glaser
  • Quino

Tu frase motivadora favorita es:
«El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto»
—Pablo Picasso

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. johanna mc dice:

    Buena entrevista. Gran artista.

    Me gusta

    1. MrDpi dice:

      Muchas gracias…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s