DISEÑO DE INDUSTRIAL Y PRODUCTO // MÉXICO
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Nos gusta ser creativos y reinventarnos. Al escoger el diseño como nuestra profesión, concluimos que tenemos en nuestras manos la posibilidad de influir positivamente de alguna manera en una gran cantidad de círculos sociales. Consideramos el diseño como una herramienta más para solucionar problemas desde una perspectiva diferente.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creemos en la pasión que distingue a diseñadores de Latinoamérica, no somos tan técnicos. Creemos más en aspectos no tangibles como la intuición. Esa característica imprime un sello muy natural al diseño latinoamericano.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
¡Vamos creciendo! En México, en general en los últimos 10 años se han abierto canales importantes para la cultura del diseño. Ya se le da un lugar al diseño en las empresas y se considera como solución a diferentes problemas. Además, las universidades cuentan cada vez más con una mayor cantidad de jóvenes con esa curiosidad por emprender en este mundo.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Primero eliminar toda distracción y enfocarnos. Después tener en claro la finalidad del diseño y la etapa final a la que se necesita llevar. Con estos parámetros definimos cada una de las etapas del diseño y por último incluimos las retroalimentaciones.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
En un proceso de diseño se pueden cometer muchos errores, desde el momento de la conceptualización, pasando por errores de ingeniería, factibilidad o hasta marketing. Sin embargo consideramos que la mayoria de las veces un proceso de diseño fracasa por falta de un verdadero enfoque o una finalidad real.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
El diseño es una profesión con múltiples ramas, abarca una gran cantidad de opciones y es muy versátil. Es artística si lo quieres que sea, es social si lo necesitas, es técnica si así te interesa. Nuestro consejo sería contar con una mente abierta y volverse un curioso.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Design for the other 90%
- Future by design (documental)
- Change by design
- The art of innovation
- Steal like an artist
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Leonardo DaVinci
- Albert Einstein
- Dieter Rams
- Nikola Tesla
- Jacque Fresco
Tu frase motivadora favorita es:
“Cada día sabemos más y entendemos menos”
—Albert Einstein