Adela Ordoñez

el

DISEÑO GRÁFICO // HONDURAS

aordonez.carbonmade.com

Behance

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Desde que recuerdo, siempre he sentido una pasión por comunicar ideas. Es un campo que permite mucha libertad y se presta para crear cosas interesantes. Siento que los comunicadores visuales tenemos una responsabilidad inmensa por moldear nuestros entornos, informar y cambiar opiniones. Desde una edad temprana tuve interés por la ilustración, y esto eventualmente me llevó a completar una licenciatura en Diseño Publicitario en la Universidad Veritas en Costa Rica, lo cual me brindó bases sólidas en el aspecto académico de la comunicación visual.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Latinoamérica en general se caracteriza por un desborde visual de color, movimiento, y formas orgánicas que rayan en lo caótico. La espontaneidad visual que resulta de esto, es bellísima, y en mi opinión es algo que le da al diseñador de la región bastante material para proyectar desde una voz fresca.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En Honduras, todavía no existe una cultura del diseño. Pero todo es un proceso. Por otra parte, cada vez hay mas talento joven en la región. Siento que la responsabilidad más grande que tiene el diseñador hondureño en la actualidad, es crear valor alrededor del diseño hecho en casa y proponer soluciones visuales que sean coherentes con nuestro contexto.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Lo más importante: el papel y el lápiz. El proceso de exploración que te brinda el papel te permite visualizar rápidamente y tomar decisiones más inteligentes en menos tiempo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Casarse con las tendencias. El diseño debe buscar sobre todo solucionar problemas y cumplir con objetivos. No basta con que “se vea bonito”. Lo más importante es arrancar tomando los fundamentos del diseño como punto de partida, y crear desde ahí.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Haz preguntas. Pide críticas constructivas constantemente, y no temas cometer errores. Los errores son buenos, te ahorran tiempo a la larga y te brindan perspectiva.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Steal like an Artist – Austin Kleon
  • The Design of Everyday things – Don Norman
  • It’s not how good you are, it’s how good you want to be – de Paul Arden
  • La imagen corporativa – Norberto Chavez
  • 100 Ideas that changed graphic design – Steven Heller

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Paula Scher
  • Stefan Sagmeister
  • Catalina Estrada
  • Paul Rand
  • Jessica Hische

Tu frase motivadora favorita es:
No hay diseño sin disciplina. No hay disciplina sin inteligencia. 
— Massimo Vignelli

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s