DISEÑO GRÁFICO // COLOMBIA
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Es mi gran pasión y creo que eso lo resume todo. Siempre he tenido gran afinidad por las expresiones artísticas y la comunicación. Con el Diseño puedo mezclar todo lo que soy, todo lo que me gusta en diferentes disciplinas y para mi es importante poder: plasmarlo en proyectos que generen resultados positivos.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Los latinos tenemos un legado cultural grandísimo, y sin duda esa herencia se ve representada en la forma como nos comunicamos, es esa identidad propia de cada país. El Diseño fusiona y resalta esa identidad con productos de gran impacto visual: conceptos, formas, colores entre otros.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
En general lo veo muy bien. Personalmente me gustan más los proyectos desarrollados por estudios y diseñadores independientes, ya que tienen un poco más de libertad y se refleja en trabajos más creativos; muchas veces con mejor factura de diseño.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Antes de diseñar un nuevo proyecto, primero organizo toda la información necesaria para crearlo: manual de marca, brief, documentos en general, recursos gráficos y además hago bocetos. El día que voy a empezar, mi día comienza entre las 3 y las 4 de la mañana (“Con la mente fresquita surgen las mejores ideas” dice mi madre y tiene toda la razón), buena música y algo de comer, y ahí, todo fluye. Si me siento bloqueado para trabajar doy una vuelta por algún parque, me llevo mi libreta de bocetos, rayo un poco y sin presiones, las ideas vuelven.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Bueno, son muchos, pero algunos importantes que considero que todos los diseñadores hemos cometido son: crear piezas gráficas sin tener claro los objetivos del proyecto y de comunicación, diseñar sin tener en cuenta el producto final, no cobrar bien por su trabajo, no crear un presupuesto para el proyecto, y algunos otros.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
El mejor consejo que les puedo dar es aprender mucha cultura general, y si realmente consideran que es su vocación, trabajar fuerte por sus metas.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Pienso que para cualquier profesional, pero quizás para los diseñadores nos ayude abrir un poco la mente:
- La Metamorfosis – Frank Kafka
- Narraciones Extraordinarias – Edgar Allan Poe
- El Retrato de Dorian Gray – Oscar Wilde
- Rayuela – Julio Cortazar
- Las Aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Leonardo Da Vinci
- John Lennon
- Salvador Dalí
- Bob Marley
- Charles Chaplin
Tu frase motivadora favorita es:
«La tarea no consiste en ver lo que nadie ha visto sino en pensar lo que nadie ha pensado acerca de aquello que todos ven».
—Schopenhauer
Gran diseñador colombiano. Excelente ilustrador. En hora buena Javi.
Me gustaMe gusta