Aurea

el

DISEÑO DE PRODUCTO // MÉXICO

www.aureagaleria.com

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Desde pequeña demostré habilidades para construir y destruir [llamo a esto  “filosofía post-modernista”] objeto, artefacto o lo que encontrase, me apasionaba la idea de construir mis propios objetos, de alguna manera la destreza es una cualidad en mi persona. Con el tiempo me identifique con la profesión que definiría mis inquietudes en un campo formal creativo a través del Diseño  Industrial / Producto materializando las ideas en propuestas que brinden soluciones integrales y necesidades efectivas.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Principalmente existe una carga cultural que nos distingue y hace únicos.
Me parece que Latinoamérica porta un valor inigualable en temas culturales y con ello es de mucha responsabilidad fomentar, rescatar y difundir las mismas a través del diseño.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Hace falta culturizar a la sociedad del consumo del diseño y de igual manera generar propuestas integrales de beneficio a la sociedad a través del diseño. Día a día miro una ferviente oleada de diseñadores natos con propuestas excelentes y México se convierte en un territorio con mucho potencial cultural por abarcar y descubrir, un territorio de identidad única. [Aquí resido que el diseño en México está creciendo y solo falta abrirse camino en las oportunidades].

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Definitivamente existe una metodología de trabajo pues debo llevar un orden desde la idea hasta la materialización sin embargo mi trabajo reside en reencontrarme a través de tradiciones y ritos de una comunidad, esto inicia en la convivencia aunado de una previa investigación de la identidad artesanal. Todo el tiempo me llevo una enorme experiencia y gratitud pero no todo el tiempo materializó la idea más bien se convierte en un intercambio de aprendizajes.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Bueno si de errores hablamos son infinitas e infinitas las acciones asertivas que todo individuo comete, más bien el diseñador en ocasiones desconoce el contexto a tratar, esto genera un mensaje equivoco en las soluciones.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Es importante identificar el entorno, formarse y estructurar criterios propios en un lenguaje del diseño, reconocer la identidad de uno mismo e intención hacia la sociedad, el diseño es una disciplina comunicacional ante la cual debemos ser analíticos y objetivos.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Mas que definir 5 libros, un diseñador debe, [tiene \ obligación] estar enterado de la situación política, socioeconómica, religiosa y cultural de su territorio y otros, puesto que la intención recae en reconocer – conocer nuestro entorno y entender desde una manera objetiva.
«The Culture of Design» por Guy Julier desde una perspectiva analítica se mira al diseño en un sistema político y socioeconómico.
«La estructura ausente» por Humberto Eco para entender la comunicación, [lenguaje / visual] y generarse marañas mentales.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
¡¡Debe conocer todo!! A todo individuo que sea posible y permita crecimiento individual para formación y construcción de su propio criterio.

Tu frase motivadora favorita es:

Me parece que la única motivación está en el querer hacer. Y en definitiva en la conciencia de donde estas.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s