Mille Modi

el

DISEÑO DE MODA // URUGUAY
Luciana Giacosa y Carla Giacosa

www.millemodi.com.uy

Facebook // Instagram // Pinterest // Issuu

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
En nuestro caso somos dos las creadoras de MILLE MODI y si bien ambas escogimos diferentes ramas del diseño compartimos en cierta medida los motivos de la elección.
Somos hermanas y venimos de una familia donde el arte y la creatividad siempre estuvieron presente, así como el empuje por emprender.
Uno de los motivos más fuertes y donde coincidimos es en el interés por la historia de los objetos o prendas. El  concepto, la metodología y los procesos que se realizan y se utilizan como herramientas para crear. El poder involucrarse con cada uno de ellos dando como resultado un objeto con características únicas y particulares es una de las grandes motivaciones que hacen que amemos nuestra profesión.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Si bien hoy en día el avance tecnológico ha puesto al alcance de todos,  las mismas herramientas para crear y desarrollar igual calidad de diseño; creemos que el ser diseñador latinoamericano tiene un condimento especial. ¿Por qué decimos esto?,  porque durante mucho tiempo las posibilidades para el diseñador eran menores, así como la inclusión del diseño en la sociedad.  Es por ello que creemos que el diseño se ha esforzado por ganase un lugar y tomar terreno lo que hace que, a demás de hoy por hoy contar con igualdad de conocimiento, tengamos un empuje por avanzar y superarnos a pesar de que a veces cueste el doble. A demás de estar en la continua búsqueda de oportunidades para poder dar a conocer nuestro diseño en la región y en el mundo.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Es increíble lo que ha crecido en los últimos tiempos  el diseño en Uruguay, tanto la cantidad de estudiantes que eligen el diseño como profesión, como el interés de la sociedad por el consumo de objetos, productos y prendas con valor agregado.
Por otro lado son cada vez más las organizaciones que apoyan a emprendedores en el área de diseño y muchos los eventos que promueven el trabajo de los mismos.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
El momento de diseñar es muy importante para una marca y por ello elegimos hacerlo en un ambiente relajado y con ciertas características.
La iluminación natural, una buena música y la presencia del enorme mural que refleja el universo mille modi son factores que no pueden faltar  para la creación de cada colección, campaña, packaging, gráfica y de mas.
La instancia de diseño la trabajamos en equipo, comenzamos con una inspiración, investigamos sobre el tema que nos inspira, utilizamos imágenes de referencia a partir de las cuales van surgiendo texturas, colores, formas, etc. Y luego arranca la etapa de boceto y posterior proceso para el desarrollo de la prenda.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Uno de los errores más frecuentes es comenzar antes de tiempo, muchas veces por ansiedad comenzamos un proyecto sin haber hecho las investigaciones y estudios pertinentes para el mismo como ser: estudio de mercado, competencia, conocer con que materiales contamos y  como lo vamos a producir.
A su vez creemos que una de las ventajas que tienen los pequeños proyectos es la posibilidad de pivotear, y modificar ciertas cuestiones de manera ágil, algo que a las grandes empresas por su estructura les lleva más tiempo.  Es por ello que los errores los vemos como aprendizaje y que cuanto antes uno se equivoque más rápido puede salir y llegar al éxito.
Esa es nuestra visión. Los “errores” también son necesarios para poder crecer,  madurar y hacer mas fuerte nuestro proyecto.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
A quienes están por tomar la decisión de elegir el diseño como profesión le diríamos que es una carrera para no tomar a la ligera.  Que lleva mucho tiempo y dedicación. Que es una carrera rica en actividades de experimentación potenciando al máximo tu creatividad y que a su vez brinda la posibilidad de trabajar tanto en una empresa  (dependiente), como formar tu propio proyecto (independiente).
A quienes están comenzando con sus primeros trabajos decirles que toda experiencia laboral es buena, que lo ideal es en los último años de carrera comenzar a trabajar para ir formando tu camino como diseñador, ya que es la práctica la que te va a terminar definiendo en qué punto del diseño vas a querer intervenir o te sientes más cómodo.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

No creemos haya una única fórmula, ni una lista de libros que TODOS los diseñadores debamos leer. Si creemos que dentro de la literatura de cada diseñador tiene que haber:

  • Un libro de metodología que guíe al mismo en su proceso.
  • Uno  que ilustre la historia del diseño en el rubro que el mismo se haya especializado o pretenda hacerlo.
  • Literatura motivadora que brinde la inyección de energía necesaria para poner su mente a crear.
  • Un manual que ayude al diseñador a plasmar sus creaciones en un papel, creemos que se ha perdido un poco el boceto a mano y que muchos profesionales y estudiantes avanzados  carecen de herramientas para explotar sus capacidades.
  • Y por último, pero no menos importante un libro de “desenchufe”.  Algo que nos saque de ambiente para poder regresar con la mente fresca y lista para trabajar.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Creemos que un diseñador primero que nada debe de conocer quién es su público objetivo, definir e identificar claramente cuál es su mercado  y clientes. Para quienes estamos diseñando?
  • También es muy importante saber a quién golpear la puerta. La red de contactos es un trabajo en el cual debemos  hacer mucho hincapié, dar con las personas indicadas pueden hacer que tu proyecto se potencie, triunfe, se dé a conocer o lo que estés buscando.
  • Por otro lado es regla conocer a tu competencia. Un diseñador que inicia un proyecto debe saber quiénes son las personas que están ya trabajando en su rubro y como lo llevan adelante.
  • Si estas pensando en tener tu propia marca la búsqueda de líderes de opinión que posicionen a la misma en donde quieres y la den a conocer al segmento que buscas, es vital.
  • Por último a tu equipo de trabajo. Es indispensable que conozcas muy bien a quienes serán parte de la cadena de tus creaciones.

Tu frase motivadora favorita es:
 “La confianza en sí mismo es el secreto del éxito”
“Antes de comenzar un negocio, debes soñarlo”

Un comentario Agrega el tuyo

  1. MARIA LUISA SEQUEIRA dice:

    UNA ENTREVISTA MUY BUENA,, HERMOSAS LAS DISEÑADORAS LES DESEO MUCHOS EXITOS.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s