Angélica García Estrada

el

DISEÑO INDUSTRIAL // MÉXICO

www.tacamaca.mx

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Yo estudié Diseño Gráfico.  En principio quería hacer algo que me gustara y sobre todo aprovechar cualidades que yo tenía: soy muy observadora, tengo buena capacidad de síntesis, logro comunicar gráficamente muy bien las ideas.  Además DG abarca varios sectores, entonces nunca me iba a morir de aburrimiento.  Ya en la carrera fui entendiendo de lo que realmente se trataba el diseño y la responsabilidad que se tiene con el famosísimo “usuario”, que más bien deberíamos cambiar ese nombre y verlo como una persona, un ser humano (pero ese es otro tema).  Por azares del destino me fui involucrando más con el Diseño Industrial.  Siempre me he sentido fascinada por el proceso de fabricación de los productos y el que me deslumbró fue el de la cerámica, así que a eso me dedico, hago cerámica.
El diseñador industrial debe generar procesos de diseño apoyándose en un pensamiento estratégico.  Esto incluye conceptualizar, planear, desarrollar un proyecto integral y sustentable, que se inserte en el contexto en el que vivimos.
Ahí reside su responsabilidad: no es su función la de crear necesidades, si no cubrir las ya existentes.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Lo que destaca a cualquier diseñador es porque habla desde donde se encuentra, desde lo que vive.  Eso se refleja en su trabajo.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Creo que está en una etapa muy temprana pero está despuntando, es un muy buen momento para México.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No tengo una fórmula en específico, cada proyecto es muy diferente.  Pero sí le dedico mucho tiempo a la investigación, lo cual me ahorra mucho tiempo a la hora del desarrollo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Falta de investigación y metodología.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que si no le gusta leer y no le interesa dibujar mejor que busque otra opción.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Baudrillard, Jean, El sistema de los objetos, SXXI, Mexico, 1969
  • Munari, Bruno, Cómo nacen los objetos, GG, 1983
  • Wucius Wong,  Fundamentos del diseño, GG, 1979
  • Rand, Paul, Thoughts on Design, 1947
  • Glaser, Milton, Drawing is Thinking, Overlook press, 2008

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Platón
  • Hal Foster
  • Walter Benjamin
  • Mies van der Rohe
  • Marina Abramovic.

Tu frase motivadora favorita es:
“Nada muere más rápidamente que una idea en una mente cerrada”
—Pierre Bonnard

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s