Max Rompo

el

DISEÑO GRÁFICO // ARGENTINA

www.rompo.com.ar

Behance // Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
A los 16 años trabajaba haciendo letreros para comercios con un productor local, después llegaron los carteles y discos para mis amigos músicos y de ahí en más todo tuvo que ver mas con algún hallazgo -o misterio- diario que con un plan de carrera.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Generalmente me toca trabajar con limitaciones económicas sean por tiempo o dinero. Esto me lleva a buscar tácitamente que cada elemento en mis diseños sea estrictamente necesario para poder responder por su uso a quien me convoca y mantener la pieza redituable.
Producto de la asimetría respecto a los países sobredesarrollados los diseñadores latinoamericanos necesitamos actuar con ingenio y velocidad para encontrar atajos que nos dejen llamar la atención de los usuarios antes de que lo haga el mercado global.
Es un desafío económico pero también intelectual que condiciona muchos de los aspectos formales y estéticos de nuestra producción (para bien y para mal).

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En Argentina el diseño es exagerado y sobra tanto como hace falta. No es difícil imaginar cuánto podrían mejorar nuestras ciudades si todo ese despilfarro de diseño se concentrara en volver grata nuestra experiencia de ellas.
Igualmente en Argentina encontré las obras mas inteligentes, bellas y útiles que haya visto, sobretodo porque acá pude comprobar cómo realmente han ido en simultáneo del desarrollo cultural cotidiano del pueblo. La gente las ha usado y vuelto propias con mucha facilidad y se volvieron tan populares como una canción. Mis obras de diseño favoritas son argentinas.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Para hacer las cosas bien necesito tiempo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Asumir que las cosas solo pueden ser de una forma.
Subestimar al lector.
Sobreestimar al lector.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que aprenda lo más rápido posible que el trabajo no se regala.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Alguien que lo haga reír.
  • Alguien que lo haga pensar.
  • Alguien que lo incite a salir a la calle.
  • Un desconocido.
  • Un buen fotógrafo

Tu frase motivadora favorita es:
“Si lo hacemos, lo hacemos bien”

—Pedro Cuitiño.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Tengo el agrado de conocer a Máximo desde sus inicios y me alegra enormemente como crece. Un fuerte abrazo y excelente entrevista!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s