Natalia Gil Ostria

el

DISEÑO GRÁFICO // BOLIVIA

Behance // Facebook

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Si miras con quietud, admiración y detenimiento te encontrarás con un sinfín de elementos que componen el diseño de la vida. Estas observaciones a detalle se las debo a mi madre -artista plástica- quien llenó mi mundo desde muy pequeña, de colores, formas, expresiones, creatividad y pasión. Me encanta el diseño en general; pero el gráfico es sublime en cuanto al valor de la imagen, elementos compositivos con una razón de ser.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que el diseño al igual que toda expresión artística es reflejo del entorno en el que uno habita, respira, lee, consume y se nutre. En el caso de Latinoamérica tenemos un legado cultural, donde encontramos diversidad latente: influencia andina, amazónica, barroca, mestiza, europea, entre otras, presente en elementos iconográficos, cromáticos y demás.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Considero que hay mucho potencial y ganas de hacer cosas diferentes; que se destaquen. La gente, empresas y medios están dando más cabida e importancia a esta disciplina. Es por esto, también, que hay más interesados en ejercerla de manera profesional, demandando carreras universitarias, especializaciones, talleres y espacios para desenvolverse.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No creo que exista una fórmula para mí. Cada diseño es gestado de manera diferente respondiendo a su razón de ser, de manera consecuente a largas horas de trabajo y dedicación.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No soy quién para juzgar. Lo más importante es entregarse y comprometerse con lo que uno hace y dar todo de sí. Trabajar de manera profesional.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Elegir la profesión es una de las decisiones más importantes de la vida, no hay como hacer lo que uno ama. Mi consejo sería que lo haga con responsabilidad y dedicación.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Diseño y Comunicación visual, Bruno Munari.
  • No Logo, Naomi Klein.
  • La forma de las ideas, Joan Costa.
  • Manual de Producción Gráfica recetas, Kaj Johansson, Peter Lundberg y Robert Ryberg.
  • El arte como oficio, Bruno Munari.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Leonardo Da Vinci
  • Gustav Klimt
  • Salvador Dalí
  • Bruno Munari
  • Walter Gropius

Tu frase motivadora favorita es:
“La única forma de hacer un gran trabajo, es amar lo que haces.”
— Steve Jobs.
Siempre y en todo lugar, dar lo mejor de uno mismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s