Fabián Muggeri

el

DISEÑO GRÁFICO // ARGENTINA

www.fabianmuggeri.com

Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
El diseño, la comunicación ingresaron al arco de mis intereses terminando el secundario, “diseñaba” la revista del Centro de Estudiantes y disfrutaba mucho con la acción, producía las notas, editaba, elegía letraset. Nunca imaginaría que esa iba a terminar siendo la principal actividad en mi vida. El diseño editorial y de identidad terminaron ocupando casi el 100% de mi actividad. Siempre el placer estuvo ligado al trabajo. Disfruto en el diseño.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Si bien cada día tenemos más herramientas para “globalizarnos”, el caminar por las calles de tu ciudad, de tu país, la música, el cine, los estímulos culturales de tu entorno van influyendo en tu forma de diseñar. Los límites de la economía también a veces actúan como emergentes del lugar en el que desarrollas tu actividad.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Lo veo bien, activo. Hay muy buen diseño aquí e históricamente hay referentes importantes. Hay igualmente cosas muy “decorativas” y otras un poco pobres, sobre todo en lo urbano/municipal, en donde todo es medio caótico.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
En el inicio, necesito estar solo, con buena música, con tiempo y sin presiones. Tener pautas claras. Luego puedo abrirme a idear con otros y al intercambio con quien me convocó.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Perder de vista a quien va dirigido el trabajo y que necesidades tiene el que te convoca. Empecinarse en tener siempre la razón. Si sabes como llegar al destino, los caminos pueden ser varios.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Le diría que todo no termina al egresar, sino todo lo contrario. Que los momentos “creativos” ocupan un espacio acotado en el proceso de un trabajo, que hay muchos elementos a tener en cuenta hasta resolver el problema. Que la ansiedad no es una buena compañera. Que no deje de ir a ver muestras, leer buena literatura y estar atento a todo.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Josef Müller Brockmann
  • Norberto Chaves
  • Buena poesía
  • El elogio de la sombra de Junichiro Tanizaki
  • Paul Rand

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Marcelo E. Pacheco
  • Pedro Almodóvar
  • David Lynch
  • Agnes Vardá
  • Oscar Niemeyer

Tu frase motivadora favorita es:
Muchos días felices

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s