DISEÑO GRÁFICO // ARGENTINA
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Vengo de una familia muy relacionada con el arte y la tecnología, asi es que estuve influenciada desde pequeña por las artes gráficas. Dibujo mucho y en todos lados, desde siempre, y por suerte nunca dudé sobre lo que quería estudiar.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Dudo que nos podamos distinguir entre los diseñadores por nuestro origen, ya que la globalización, las comunicaciones y las conexiones hacen que seamos cada día mas universales. Principalmente porque somos comunicadores, y no artistas plásticos que pueden dejar ver su bagaje cultural en la pluma.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
En Argentina hay muy buen nivel y calidad en materia de diseño y la ilustración tiene cada día mas protagonismo .
La UNESCO designó a Buenos Aires como Ciudad del Diseño, y ahora integra la Red de Ciudades Creativas de la Alianza Global para la Diversidad Cultural. La designación fue por el impulso que tiene en materia publica y privada. Tiene uno de los indices mas altos de estudiantes en la carrera. Con lo que casi que podemos asegurar que es una ciudad con mucho, mucho diseño (y diseñadores). Lo cual se siente y vive en todos lados.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Visitar museos, escuchar mucha música, viajar lo más posible, interiorizarme en todo lo nuevo en materia de arte y cultura. Ver, navegar, leer, etc.
Concentración, orden y sobretodo: autodisciplina.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Los errores mas comunes diría que son:
- Olvidarse de los presupuestos a la hora de pensar el proyecto.
Olvidarse de que el diseño es una pieza comunicacional, y no una pieza artística. Estamos para materializar conceptos.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
El diseño es una tarea sin fin. Hay que formarse constantemente, dominar la paciencia con los clientes, y amigarse con la tecnología. Le aconsejaría tener siempre un proyecto personal en curso, para poder volcar alli la pasion y mantener el amor por la profesión.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Fueron los maestros de mi generación, y contribuyentes del amor que muchos tenemos por la profesión. He tenido la suerte que asistir a sus clases y leerlos debería ser tarea de todo diseñador:
- La marca corporativa de Raúl Bullucia y Norberto Chávez
- Diseño gráfico para la gente de Jorge Frascara.
- Latin American Graphic Design de Felipe Taborda
- Del Diseño de Ives Zimmerman
- Pensamiento tipografico de Rubén Fontana
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Walt Disney
- Pablo Picasso
- Quino
- Los Beatles
- Andy warhool
Tu frase motivadora favorita es:
“Él diseño no es imprescindible, es inevitable”
—Alan Fletcher