DISEÑO GRÁFICO // BOLIVIA
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Creo que yo no la elegí, siento que la carrera me eligió a mi.
Yo tenía estudiar Ingeniería Electromecánica en Monterrey pero tuve un accidente que me obligó a quedarme en mi ciudad el año posterior a mi graduación de colegio. A mi siempre me había gustado el arte y esas cosas así que para no perder el tiempo me entré a arquitectura, nunca más pude separarme del diseño, después decidí hacer paralelamente una especialización en diseño y edición digital y por azares del destino mi primer trabajo era como Director de Arte en una agencia publicitaria hace ya unos 10 años.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
No se puede negar que la sangre latina se hace sentir, es apasionada y la llevamos dentro, estoy seguro que de alguna manera esta identidad genética y cultural se verá reflejada en nuestro trabajo.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Creo que al igual que en otros campos, existe mucho potencial que es necesario desarrollar, siento que a diferencia del resto del mundo esta profesión aún no tiene tanto trayecto en mi país pero de seguro muy pronto Bolivia dará mucho de que hablar.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Definitivamente creo que mi estrategia empieza respondiendo las siguientes preguntas: ¿qué tengo que comunicar con mi diseño? ¿quién lo tiene que entender? ¿y por qué tiene que decir eso? una vez que tengo clara esta figura me gusta hacer un pequeño análisis de lo que está sucediendo en el mundo al respecto, sobre todo de que es lo que se hizo, posteriormente HAGO TODO LO CONTRARIO.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Creo que hay 2 errores:
- Pensar en el color de la alfombra cuando todavía no tienen ni siquiera pensado como será el diseño de la casa.
- Pensar demasiado y diseñar poco. hay que diseñar, diseñar y rediseñar antes de diseñar.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Prepárate para darle la bienvenida al rechazo, tendrás mas negativas que positivas lo bueno es que las segundas valen como 10 de las primeras, por lo menos para vos.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
No soy un gran lector de libros de diseño, soy más un observador, hay que aprender a leer el mundo que nos rodea, observar las cosas con ojo de diseñador y cuando digo esto no me refiero a ese ojo crítico que dice: yo habría hecho esto, o este es un estilo…. se trata de leer el mundo como un niño, como si vieras las cosas por primera vez.
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Sólo hay 4. conócete a ti mismo, a tu jefe, a tu cliente pero sobre todo intenta conocer al target.
Tu frase motivadora favorita es:
Yo no vivo de lo que hago, lo que hago es mi vida
—Frase propia.