DISEÑO GRÁFICO // BOLIVIA
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
No me di cuenta que quería ser diseñador hasta que un día descubrí que podia llevar mis dibujos en papel a la computadora, las múltiples opciones que me ofrecía el digital me enamoraron, creo que el día que mi hermano llevó un software llamado Photoshop elegí ser diseñador y vivir de eso durante el resto de mi vida. No estudié diseño, estudié publicidad pero me specialize en diseño gráfico.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Cada región, como cada ciudad y cada país, así como cada persona tiene su estilo, yo personalmente no creo que por ser diseñador latinoamericano tengo la ventaja de destacarme de otros diseñadores del mundo, pienso sin embargo que lo que talvés nos destacaría sería la estética cultural de nuestros países comparado con otros.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Creciendo hace muchos años, creo que la Bienal Iberoamericana del Cartel es una puerta al mundo en Bolivia, y no porque los carteles seleccionados sean de mi país, sino porque hay como una competencia sana interna para ser conocido internacionalmente. Al mismo tiempo pienso que hay profesionales que están hacienda una buena escuela, y no solo en diseño sino en arte.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No tengo ninguna fórmula, creo que cada diseño es totalmente diferente a la hora de encararlo, el conocimiento del tema, un buen brief, las ganas, el tiempo y hasta el humor que uno tiene, eso sí hay muchas maneras de inspirarme, caminar, una buena charla, estar solo en mi estudio con un buen café o vino también funcionan.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Creo que un gran error es sentarse frente a la computadora y trabajar sin hacer un boceto, pienso que dejar de lado el dibujar absolutamente todas las ideas que nos vengan a la cabeza sobre un tema es un error, en la mayoría de los casos lo que boceteo se transforma al nal en algo mucho más elaborado cuando lo llevo a digital, es como una primera idea que me lleva a algo superior.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que no se deje intimidar por nadie, que se forme, que lea para tener fundamentos del porque de sus diseños, y sobre todo que sea curioso por lo que es vanguardia en diseño, ver es inspirarse. Que lea todo sobre la historia del arte y la historia del diseño. Pero sin embargo, y más si trabaja en el campo de publicidad, le aconsejaría que esté preparado para que sepa que sus diseños originales no siempre van a ser los diseños nales.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Historia del arte. Ernst Hans Gombrich
- Publicidad Creativa. Mario Pricken
- Gig Posters. Clay Hayes
- DIálogos con DIseñadores. Fernando del Vecchio
- 1000 Record COvers. Michael Ochs
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Dios
- A sí mismo
- Adhemas Batista
- Stefan Sagmeister
- Paul Rand
Tu frase motivadora favorita es:
“El placer de vivir está en lo que uno elige”
—Carajo (Banda argentina).