DISEÑO GRÁFICO // BOLIVIA
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Nunca pensé que estudiaría diseño gráfico, desde pequeño siempre quise ser Médico, no tenia conocimiento de nada de la carrera, la decisión de estudiar diseño sale al estar dentro de la universidad.
Cuando fui a inscribirme a la U, ésta no tenía la carrera de medicina y empecé a ver el resto de las carreras y Diseño Gráfico me llamo mucho la atención. Pregunte sobre la carrera y lo que explicaron sonaba interesante y decidí jugármela; entre, y poco a poco fui descubriendo que es una carrera que despierta mucha pasión, en la que día a día sigo aprendiendo y la que me pone muchos desafíos.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que la riqueza cultural de cada región, los ritmos, colores y sonidos que nos rodean nos ayudan a tener una presencia diferente en cada diseño, pero sobre todo, algo que nos caracteriza a todos los latinos es que somos muy apasionados con todo lo que hacemos.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño gráfico en Bolivia creció bastante los últimos años y sigue creciendo, se fue abriendo camino dentro de las carreras tradicionales, existe gente con mucho talento y muchas personas a las que les interesa aprender de esta profesión, pero aun nos falta mucho por hacer, falta salir del paradigma de que el diseñador es una persona que hace unos “bonitos dibujos” y sabe hacer algunos trucos con fotos en su computador de manzanita.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Creo que no tengo una formula secreta, pero lo que siempre hago es interiorisarme a detalle del proyecto, investigando todo lo que me pueda ayudar al momento de diseñar. Después consigo un lápiz, un buen borrador y mucho papel para hacer bocetos.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Muchos de los diseñadores no tienen la costumbre de hacer procesos para encarar un proyecto, no comienzan a pensar en papel y se van directamente al computador, esto ocasiona que sus propuestas terminan siendo templates de diseño descargados, con algunas leves modificaciones.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Ser inquieto, estar siempre atento a todo lo que pasa y no solo al diseño, ser muy observador de su entorno y saber que todo es posible si uno da lo mejor de si.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Fundamentos del diseño – Wucius Wong
- Teoría estética – Theodor Adorno
- Graphic Design – Richard Hollis
- Lovemarks El futuro más allá de las marcas – Kevin Roberts
- Y es bueno por lo menos tener o haber visto una Lürzer’s Archive
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Joseph Beyus
- Jessica Walsh
- Quando Nizan Guanaes
- David Droga
- Washington Olivetto.
Tu frase motivadora favorita es:
Todo el mundo nació con un don para hacer alguna cosa especial, pero son pocos los que descubren cual es esa cosa.
—Washington Olivetto