Misura Design

el

DISEÑO INDUSTRIAL O PRODUCTO // URUGUAY
(Juan Roca)

www.misura.com.uy

Miembro CDU  // Facebook // YouTube

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Elegí el diseño porque siempre me consideré un creativo , un buscador de estéticas, de balance , de ¨misura¨.  Siendo pequeño quería ser arquitecto y fué la carrera elegida, la cual cursé en la Republica Argentina , hasta que entendí que el diseño, de objetos, de espacios , de cambiar para mejorar lo que parecía ¨pobre¨ , malo o irresoluto fué un desafío que experimenté desde siempre. Me interesa tocar lo que diseño, ser un poco parte del proceso constructivo y el diseño lo tiene pues está a una escala más humana que la arquitectura.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que hoy somos solo habitantes del mismo planeta, que lo de ¨aldea global¨ existe y que internet es uno de los grandes promotores de que esto suceda, es el medio más democrático y versátil para ser conocido sin serlo, para poder aprender de los otros, y constatar que las llamadas ¨tendencias ¨no son más que una sintonía de los seres humanos como seres universales y conectados. No creo en la copia o imitación de diseños ya existentes como camino, aunque si bien todo se parece a algo por lo mismo que expresé antes y porque nuestra cultura está atada al hilo de la vida, y es una consecuencia de nuestra forma de vivir.  Los diseñadores latinoamericanos si tenemos el desafío de estar más aislados, con más obstáculos que un diseñador del hemisferio norte o de un país desarrollado , pero eso no es una traba a la hora de expresarse y crecer como diseñador, como buscador y salvador de ideas , de proyectos y de necesidades humanas.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Lo veo como un campo emergente , igual que en el mundo , siendo que la lógica nos mostró que todo es ¨diseñado¨, pero parece ser que hace poco nos dimos cuenta, el mercado se dio cuenta, la gente lo concibió, dejó de tratar a los diseñadores como decoradores y los está poniendo en un plano más elevado del resto de los mortales, de a poco se los considera un poco ¨magos¨….ya no se nos piden tantos ¨dibujitos¨ y se respetan mas los puntos de vista del profesional así como se respeta el diagnóstico de un médico.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?

  • Clima de trabajo
  • Un por qué y un destino del diseño
  • Un proceso creativo libre, sin torturarse…
  • Tiempo acorde al encargo

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?

  • Olvidar el cliente.
  • Quedarse atrapado en tu propio ego creador, no entender que sos un medio, que tu acto creativo no es tuyo solo.
  • No respetar el entorno y aislarse en un mundo irreal sin entender que lo que hacemos en papeles o computadoras luego permanecerá en el mundo real.
  • La no autocritica.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Sobre todo que entienda que es una carrera creativa, de ejecutar, de inercia de movimiento, que implica compromiso y que definitivamente no es para cualquiera por mas técnica que sea. Que se maneje libre  pero metódico, que mantenga criterios altos, que sepa mirar y que mantenga sensible sus espacios interiores. Que sea respetuoso y consecuente con sus principios, con sus ideas siempre.
Y, por último, nunca olvidar la “idea inicial”.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Maarten Van Severen, Werken WORK
  • Fundamentos del diseño, Wucius Wong
  • El Arte de la guerra; Sun Tzu
  • Cómo nacen los objetos ,Bruno Munari
  • The Bhagavad-Gita, Traducción del sánscrito de Srila Prabhupada

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Charles Eames
  • Le Corbusier
  • Mies Van der Rohe
  • Eero Saarinen
  • Charles Rennie Mackintosh

Tu frase motivadora favorita es:
No tengo frases, pero siempre digo:  no cierres, si quieres algo grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s