María Loor

el

DISEÑO GRÁFICO // ECUADOR

www.marialoordesign.com
www.marialoorart.com
Behance // Blog // Tumblr // Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Creo que el diseño me elijió a mí —siempre había sido buena para dibujo artístico y técnico en el colegio, así que sentía que iva a ser artista comercial o arquitecta. Fue cuando fui a Norlop-JWT a hacer una prueba y me pidieron copiar un aviso de helados , con marcadores
pantone y aerógrafo… y todo hizo sentido… sabía que estaba en el lugar correcto, que solo quería hacer eso y nada más en la vida.
Lo demás es historia. Después de años en publicidad en Norlop, estudié en el IDI luego en RISD donde finalmente conocí el estudio de la tipografía y los sistemas visuales y supe que el diseño gráfico y la comunicaión visual era mi vida.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Mis raíces me distinguen, mis creencias, la forma que fui formada, la familia sobre todo, las historias en mi casa… puede haber mucha globalización y todo eso, …y me encanta. Pero cuando veo libros o revistas de diseño casi siempre puedo adivinar cuando un diseñador tiene raíces latinas. Tenemos un sabor diferente.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Fenomenal. Auténtico. Impresionante.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Dedicar tiempo a la preparación, — antes de empezar a diseñar o crear conceptos — leer lo que más puedas el brief, aprende y memoriza tu cliente, investiga. Luego asígnate segmentos de tiempo para cada proceso: Por ejemplo: 30 min o una hora de bocetos y dibujos a mano o en e ipad, jugar , probar, experimentar, etc. Otro segmento de tiempo, jugar con tipografía . Otro segmento, combinando los gráficos o iconos con las letras. El manejo del tiempo es imprescindible y obligarte a la autodiscilplina y concentración aunque estés creando.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Lo que dije arriba – falta de investigación , preparación y falta de conocimiento de tu cliente. Temor a hacer preguntas. Mal Manejo del tiempo. Pero la peor es menospreciarse y cobrar muy poco por miedo a perder el proyecto/cliente . Eso no solo daña tu reputación pero le hace mucho daño a la profesión.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que estés al tanto de lo que está pasando en el mundo. Diseño Gráfico es visual, para la gente. Leer revistas, blogs, ir a eventos, estar en contacto… Que te familiarizes con la historia del diseño gráfico, historia de arte en general, estudiar y lo más importante…. entender y estudiar mucho la tipografia, ahí está la clave …dibujar, dibujar, dibujar …y nunca dejar de aprender, seguir estudiando, tendencias, software, actualizarse… y nunca dejar de aprender.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Símbolos, Marcas Y Señales- Adrian Fruitger
  • Design, Form and Chaos – Paul Rand
  • From Lascaux to Brooklyn – Paul Rand
  • History of Graphic Design by Phillip Megs
  • Stop stealing sheep and find out how type works – Erik Spiekermann

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Saul Bass
  • Paul Rand
  • Jan Tschichold
  • Adrian Frutiger
  • Todos los profesores de la Bauhaus

Tu frase motivadora favorita es:

“Just don’t give up trying to do what you really want to do. Where there is love and  inspiration I don’t think you can go wrong.”
—Ella Fitzgerald

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s