DISEÑO INDUSTRIAL, MODA, GRÁFICO // MÉXICO
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
En Disenia siempre hemos sido amantes del diseño, por lo que cuando decidimos emprender siempre buscamos que el proyecto que trabajaríamos estuviera relacionado de una u otra manera con el diseño, especialmente el diseño latinoamericano
¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Para el caso de Disenia, nuestro objetivo principal es precisamente destacar al diseño latinoamericano, el cual consideramos está subestimado y no tiene nada que envidiarle al diseño de otras partes del mundo. Conocemos y hemos trabajado con estudios de diseño que están haciendo productos geniales y altamente diferenciados en cuanto a las tendencias del diseño a seguir
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Disenia opera en 3 países, y gracias a su crecimiento hemos tenido la oportunidad de conocer el diseño no sólo en dichos países (Venezuela, Chile y México) sino también a sus alrededores (Argentina, Perú, Brasil, Colombia)
Por un lado vemos mucho talento, verdaderamente se están haciendo productos de gran calidad en las diferentes ramas del diseño a considerar. Por otro lado, creemos que hace falta una infraestructura o ecosistema en donde se apoye y promocione el diseño local, seguimos estando muy segregados. En Latinoamérica sigue siendo algo extraño que diseñadores puedan dedicarse exclusivamente a diseñar y vivir de sus obras. En Disenia creemos que esto es algo viable y esperamos poder aportar nuestro grano de arena para que cada vez estemos más cerca de ello.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que confíen en su talento y le pongan el 110% a trabajar en su obra, es un momento muy interesante para el diseño latinoamericano y creemos que es solo el comienzo, se viene una gran ola del crecimiento y apreciación del diseño latinoamericano en donde estaremos en una posición privilegiada si nos ponemos a la obra.
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Un mentor,
- un compañero que sirva de crítico,
- un aliado comercial,
- un socio que complemente tus habilidades,
- un cliente exigente que busque llevarte a los limites de tu creatividad
Tu frase motivadora favorita es:
“Have fun and get shit done”
—Dave McClure