Oscar Guerrero Cañizares

el

DISEÑO GRÁFICO // Colombia

Facebook // Behance // Instagram

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Quizá en la adolescencia, cuando se dio la necesidad de escoger una carrera, veía que tenia las capacidades para expresarme mejor con imágenes que con palabras. De una manera muy elemental tenía la idea de que podría aprovechar esos talentos personales para encaminar mi vida en la dirección del diseño.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Yo creo que el diseñador latinoamericano ha tenido la ventaja de crecer en contextos culturales muy ricos. Las mezclas raciales y diferentes actores involucrados en nuestra historia han hecho que nuestra cultura actual sea mucha más rica y expresiva que en otros lugares del planeta. Nuestras respuestas de diseño a los diferentes problemas los tomamos sin el lastre cultural e histórico que tienen en otros países del globo; hemos tenido la oportunidad de construir nuestro propia historia visual, la cual ha sido resultado del entorno particular de cada país latinoamericano.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño en mi país va mejorando cada ves más con el pasar de los años. El talento aflora en cada esquina y las ganas de generar mejores resultados son siempre un norte de los estudiantes y profesionales del diseño en Colombia. Hoy en día tenemos exponentes reconocidos mundialmente en diferentes áreas de acción y aunque en ocasiones la situación del país pone trabas al desarrollo de nuevos emprendimientos, los diseñadores colombianos han buscado la manera de sobresalir con una gran habilidad y aprovechando sus conocimientos específicos y experiencia en el medio.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Yo siempre he sido de la filosofía, de que lo hecho con pasión resulta en proyectos maravillosos. El sumo placer de hacer las cosas con amor y no solo por venderlas al mejor postor. La fórmula íntima la tienen los mismos proyectos; ellos te hablan, te dicen cual es el camino a seguir y te dirán también el momento apropiado para salir a la luz. Este pensamiento suele chocar con las necesidades del día a día pero en mis proyectos personales trato que sea siempre de ese modo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Quizá cuando estamos empezando siempre nos dejamos llevar por la forma antes de analizar bien el fondo. Diseños “bellos” hay por doquier, pero antes de concentrarnos en ello debemos saber cual será el mejor resultado para el problema de diseño que se nos presenta. El buen diseño no es aquel que es lindo e impactante sino el que soluciona el problema de manera eficaz.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Le diría que debe trabajar mucho, estudiar mucho y siempre diseñar por pasión no por dinero. Y también le aconsejaría que se lance al agua y construya algo propio lo más pronto posible y sin temor a fracasar. exatamente por essas particularidades.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Los libros que el diseñador debe leer son los que le nazca leer.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
No se si haya una persona que debamos conocer como diseñadores. Lo único que diría es que el día que se nos presente la oportunidad de conocer un maestro valioso, debemos aprovechar al máximo los espacios de enseñanza que se generen con él. 

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:
Indie Rock, Rock Alternativo y Rock en español.

Tu frase motivadora favorita es:
Diseñar por pasión no por dinero.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s