David Feria

el

DISEÑO GRÁFICO // Ecuador

www.davidferia.com

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
El inicio es la pasión.  Desde muy pequeño he sido amante de lo artístico y lo relacionado con el ingenio y la creatividad, crecí de ese modo, siempre buscando una escapatoria para hacer travesuras, crear, dibujar y compartir lo que hacía, esto se mantuvo hasta el colegio; la creciente influencia de la sociedad por las carreras denominadas “Técnicas” como la mejor opción profesional, me hizo optar por la “Electrónica” como mi especialización de bachillerato y el resto de actividades se convirtieron en mi hobby.
Tu pasión te persigue.  En el colegio me enamoré solo de aquellas materias que tenían relación con mi hobby, y el resto era algo que simplemente debía cumplir.
Tu pasión decide por ti. Salí convencido de que la electrónica debía ser la carrera de mi vida, pero amaba más mi hobby y mi pensamiento siempre estuvo enfocado a él, aunque no lo quisiera aceptar, pero todo se interpuso en mi camino para hacer de la electrónica mi profesión, desde, inseguridad personal,  errores administrativos y problemas económicos, por un momento quedé a la deriva tan solo pesando en que hacer de mi vida, pero yo sin saberlo había escrito una historia que fue mi padre quien la supo leer, me recomendó seguir diseño gráfico basado en las habilidades que el vio en mí. No fui yo quien eligió al diseño, el diseño me eligió a mí y desde el primer momento en que lo conocí, mi pasión se había convertido en mi profesión.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
La inestabilidad económica  y política que vive el pueblo latinoamericano, es un maravilloso detonante, que hace de que los jóvenes diseñadores entes  adaptables y capaces de ver soluciones a cualquier problema.
Vivir en un entorno lleno de riqueza y diversidad cultural, alimenta la imaginación con tan solo levantar la mirada.
La esencia del latino es ser sociable y sensible, estas características mejoran la interrelación con el cliente , permitiendo profundizar y entender mejor sus necesidades.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño en Ecuador ha ganado visibilidad en los últimos años, esto se puede evidenciar en las principales ciudades del país, por la creciente demanda en el sector público y privado; poco a poco los diseñadores buscan obtener áreas de especialización, trabajar como independientes o abrir sus empresas.
Por otro lado en ciudades más pequeñas, la profesión de diseñador aún no obtiene el valor que merece dentro del entorno social y profesional, debido al desconocimiento que existe del proceso investigativo, técnico y creativo detrás de cada trabajo. Pero la influencia de los nuevos profesionales que regresan a su tierra natal, conociendo los beneficios que tiene el diseño en cada una de las actividades que realizan, están cambiando esta realidad.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Investigación Permanente + Práctica Constante para perfeccionar habilidades + Amar lo que haces + Disciplina.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?

  • No investigar lo suficiente.
  • No tener una lista de requerimientos aprobados por el cliente.
  • Desconocimiento de presupuestos.
  • No elaborar una cotización detallada.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Si eres estudiante, no elijas el diseño pensando que es una carrera fácil, requerirás de paciencia, amor, dedicación y muchas horas de investigación.
Si eres un nuevo profesional, aprende de una empresa grande antes de iniciar tu propio camino, no es indispensable pero te evitará muchos dolores de cabeza, con respecto a gestión de diseño, estándares de calidad y presupuestos.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • El Mundo como Proyecto / Otl Aicher
  • El Arte de la Guerra / Sun Tzu
  • El Principito/ Antoine de Saint-Exupéry
  • Pensar Rápido, Pensar Despacio / Daniel Kahneman
  • Graphic Design Visionaries / Caroline Roberts

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • 
Jesús de Nazaret
  • Da Vinci
  • Martin Luther King
  • Storm Thorgerson
  • Steve Jobs

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • I See  Fire Live and in Session/ Ed Sheeran
  • David Garett / Albun Explosive (Delux)
  • Two Steps From Hell / Archangel (Original)
  • In the End / Linkin Park
  • Part Time Lover / Stevie Wonder
  • Para aumentar mi enfoque suelo elegir el silencio.

Tu frase motivadora favorita es:
Si los ojos son la puerta del alma, el diseño es la llave.

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. chaloman dice:

    Felicitaciones David un saludo a la distancia. Constantemente estoy viendo tu trabajo.

    Me gusta

    1. David dice:

      Dios Pay Gonzalo!!!! Que gran sorpresa me has dado!!!! Que gusto el saber de ti!!!

      Me gusta

    2. Dios Super Gonzalo!!!! Que gusto el saber de ti!!!! Un abrazo gigante, espero que podamos platicar pronto!!!

      Me gusta

  2. Andrea dice:

    Eres grande Davir. Tengo mucha admiración por ti y tu talento innato!

    Me gusta

    1. Dios Pay Super Andre por tus lindas palabras!!!… Un abrazo para ti.

      Me gusta

  3. Mafer Merino dice:

    Hey! súper esta entrevista, muy interesante la entrevista y sin duda eres un gran profesional.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s