Roberto Ortiz

el

DISEÑO GRÁFICO // Ecuador

Behance // Tumblr // Instagram // Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Cuando cursaba mis estudios en secundaria nació mi interés por el diseño, comenzó con el dibujo y poco a poco fue creciendo. Me llamo mucho la atención las imágenes que veía en internet, televisión, carteles, afiches, incluso en los estampados de las camisetas, comencé a pensar en que quería hacer todo eso, quería crear mis propias imágenes y verlas plasmadas en todos esos objetos que me rodeaban día a día. La necesidad de información, de crear, de observar empezó como un gusto, y luego paulatinamente fue creciendo hasta convertirse en una pasión, que ahora es lo que me impulsa a seguir hacia adelante cada día.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Latinoamérica es tan rica en diversidad, en pasión, en color, en cultura. No hay duda que en esta gran parte del mundo se respiran sentimientos y que personalmente creo es lo que nos distingue del resto del mundo. Vivo en una ciudad llena de tradiciones, en donde cada día hay algo nuevo que ver y de que admirarse, su gente y la de toda Latinoamérica vive esas tradiciones con pasión, las plasma en cada acto, en cada paso que dan. Tenemos todo en un solo lugar, incluso nuestro idioma nos hace más cálidos, más divertidos. Somos herederos de tradiciones y creo que es eso lo que el mundo tiene que ver.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño gráfico en Ecuador  ha ido tomando mucha fuerza y se ha establecido como una profesión indispensable. Desde hace mucho tiempo se viene haciendo buen diseño, las nuevas generaciones tenemos una gran responsabilidad para continuar con ello. Gracias a grandes profesionales que realizan investigación, rescate y propuesta cada día, es que hemos podido adquirir una identidad gráfica propia, y que se ha convertido en la base para el surgimiento de esta gran profesión.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
La investigación y la propuesta son unas de las cosas más importantes para mí al momento de diseñar. Cada proyecto, ya sea comercial o personal, conlleva una investigación o un estudio propio, el objetivo es generar buenas bases conceptuales para que el proyecto se sostenga por sí solo. Y la propuesta, del tipo que esta sea, la parte divertida de cada proyecto, tiene que ser innovadora y creativa, no importa la cantidad sino la calidad. Para mí estos son los dos aspectos esenciales para poder resolver un buen trabajo de diseño.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Muchos diseñadores creen que el diseño solo se basa en la estética y dejan de lado el mensaje, el verdadero valor del diseño está en la comunicación y que esta sea eficaz. También se ha llegado a creer que el diseño no cuesta, que tan solo es crear imágenes detrás de una computadora y lo peor es que hay diseñadores que lo creen y que no están cobrando lo justo por un trabajo que nadie más puede hacer, eso no solo los perjudica a ellos sino a todos los que nos desarrollamos en el medio. Por último y muy importante, hay que recordar que no somos artistas, que los proyectos de diseño no se resuelven en un momento de inspiración, no representamos nuestro sentir sino la necesidad de comunicar.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Es muy difícil establecerse desde un inicio en el diseño como carrera, aun se cree que es algo secundario y de poca importancia, luchar contra eso sería lo más importante desde el primer día. Para elegir esta carrera habría que pensarlo dos veces, pero una vez decidido se convierte en una gran y divertida aventura.  Jamás dejar de crear,  de experimentar,  de observar,  de investigar y de proponer.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
Tal vez mañana me acuerde de otros, pero hoy pienso en los siguientes:

  • Make your own luck” de Kate Moross
  • “No logo: el poder de las marcas” de Naomi Klein
  • “Reflexiones sobre signos y caracteres” de Adrian Frutiger
  • “Diseño Rentable” de Xènia Viladàs
  • “Cuentos sin plumas” de Woody Allen

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Un buen profesor que proponga retos.
  • Un crítico constructivo que puede ser tu amigo.
  • Un buen ingeniero en sistemas.
  • Los grandes personajes iconos del diseño mundial.
  • Alguien que no tenga nada que ver ni sepa de diseño.

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • Miike Snow
  • Future Islands
  • Ratatat
  • Dry the River
  • The National

Tu frase motivadora favorita es:
“Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por aquellas que sí hiciste. Así que suelta-amarras. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.”

—Mark Twain

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Osw dice:

    Excelente amigo, felicitaciones, que gusto leer y sentir la pasión con la que vives tu profesión que más que profesión en un momento se convierte en un estilo de vida. A soltar las amarras volar, soñar, VIVIR.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s