Frank Arbelo

el

DISEÑO GRÁFICO // Cuba-Bolivia

Facebook // Blog //

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
No fue una elección muy ortodoxa que digamos. Al terminar el colegio, no tenía la menor intención de pasarme 5 años mas estudiando en la universidad, me parecía una perdida de tiempo. Yo quería trabajar cuanto antes, y si era haciendo lo que mas me gustaba, que era dibujar, mucho mejor. Así que eso más la casualidad en forma de vecino que me “resolvió” un trabajo como dibujante técnico en un departamento de diseño de la Universidad de la Habana fueron los motivos por los que terminé como diseñador. Pero siempre estuvo el dibujo, como una especie de “flautista de Hamelin” llevándome hacia el diseño.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Si hay que elegir una característica creo que sería cierta irreverencia a la hora de enfrentar un trabajo, nos permitimos “romper el molde” con mas facilidad (lo cual es aplicable a casi todo lo que pasa en Latinoamérica). Pero con tanta información llegándonos de todo lado, terminamos pareciéndonos cada vez mas los unos a los otros.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Creciendo, lentamente, sin que se lo valore mucho, pero creciendo a pesar de todos los pesares.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
No es fácil tener una formula única cuando trabajas en la casa y tienes a dos hijos dando vueltas a tu alrededor, pidiéndote que arregles un juguete o les prestes un lápiz, así que vamos resolviendo sobre la marcha, según venga el día. Pero hay que estar siempre atento, porque la solución que buscas para el diseño de turno puede aparecer donde menos te imaginas, incluso en ese juguete roto.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No valorar su propio trabajo, la falta de ética, creer que siempre da en el clavo, hay que saber decir “lo que hice es una mierda” y repetirlo cuantas veces sea necesario.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que desinflen el ego lo suficiente para que los deje ver.
Cualquiera que lleve mas de 10 años en esto, tiene algo que enseñarles. Ya llegará el día en que sean ellos los que hablen y otros los escuchen.
No perder nunca son las ganas de comerse al mundo con cada diseño que hagan.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Diario de Invierno (Paul Auster)
  • Vidas Imaginarias (Marcel Schwob)
  • Pero Hermoso, Un libro de Jazz (Geoff Dyer)
  • Human Scandals (Brad Holland)
  • Pensar con imágenes (Enric Tardí)

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Tu pareja
  • Tus hijos
  • Tus padres
  • Tus amigos
  • Un contador honesto

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • Bob Dylan
  • Joni Mitchell
  • Crosby, Still & Nash
  • Neil Young
  • Tom Waits
  • Leonard Cohen (de yapa)

Tu frase motivadora favorita es:
Suficiente es más .
—Milton Glaser

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s