Hugo Cuéllar

el

DISEÑO GRÁFICO & MULTIMEDIA // Bolivia

Behance // Facebook // YouTube // Linkedin

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Como la mayoría de animadores o diseñadores, yo no recuerdo un tiempo en mi niñez en la que yo no estuviera dibujando o viendo dibujos animados y leyendo comics.
La decisión de estudiar animación vino como una cosa muy natural, y tuve mucha suerte de tener unos padres que siempre tuvieron fe en mi talento y me apoyaron en todo.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
El arte imita a la vida. La riqueza de nuestro arte, la belleza natural y la historia individual de cada país crea un fondo de experiencias muy fértil para la germinación de el arte en Latino América. No es de suerte que muchos de los mas importantes escritores, músicos y artistas plásticos del mundo han sido latinos.
Lo mismo pasa con el diseño gráfico, cine y el arte digital.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
La animación en Bolivia es un arte en desarrollo. Como en el caso del cine en general, al momento el país no ofrece muchos medios por los cuales diferentes estudios de animación puedan crecer y así crear una industria de animación. A pesar de esto, ya se pueden ver bastantes artistas que están usando animación, ya sea 2D o 3D, para crear cortometrajes o trabajar en comerciales para televisión.
Otro factor que esta ayudando e influenciando esto es la gran explosión de artistas y directores saliendo de países vecinos como Brasil, Argentina, Chile y México entre otros.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
En mi caso, animación es casi siempre un trabajo en equipo ya que hay muchas otras especializaciones que están envueltas, como storyboarding, edición, sonido, etc.
Lo ideal es tener una visión clara del proyecto desde el principio. El proceso de animación toma bastante tiempo y lo ultimo que uno quiere es tener que volver al principio porque alguien tuvo una nueva idea.
Además de eso, lo mas importante es tener un equipo de gente que tenga pasión por lo que hacen y determinación para hacerlo lo mejor posible.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No tener una idea clara de lo que se tiene que hacer desde el principio. Ese ha sido el problema mas común en algunos de los estudios de animación en los que he trabajado.
Por eso es bueno que un director de animación, como en el cine, sea claro, conciso y determinado en sus ideas.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?

  • El trabajo duro siempre recompensa.
  • No tengas miedo o timidez de mostrar tu trabajo. Puedes ser el mejor artista del mundo, pero el mundo tiene que darse cuenta de esto.
  • No dejes de crear. Crea el habito de siempre estar dibujando o pensando en proyectos.
  • Conoce tu arte. Investiga lo que otros artistas están haciendo y como puedes mejorar.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Dreamworlds (Hans Bacher)
  • Cinematic storytelling (Jennifer Van Sijll)
  • The Animator’s Survival Kit (Richard Williams)
  • Framed Ink (Marcos Mateu-Mestre)
  • Y cualquier libro del «Arte de…» de Pixar, Dreamworks o Sonny.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:En mi caso:

  • Richard Williams
  • John Kricfalusi
  • Walt Disney
  • Hayao Miyazaki
  • Yuri Norstein.

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • Creedence Clearwater Revival
  • Johnny Cash
  • Bob Dylan
  • Radiohead
  • Muse, y muchos, muchos mas.

Tu frase motivadora favorita es:
«La acción es la clave fundamental de todo éxito»
—Pablo Picasso.
Nunca dejes de crear.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s