Diego Lara

el

DISEÑO GRÁFICO // Ecuador

www.diegolara.net

Blog // Facebook // Video 1 // Video 2 // Video 3

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Mi primer acercamiento al diseño fue a través de la publicidad, me gustaban mucho los anuncios de las revistas, en mi casa había una gran colección de revistas Life y Scala entre otras, me gustaban también algunos comerciales de televisión así que estudié publicidad por un año, luego estudié Diseño Industrial. Al inicio de mi carrera hacía escaparates para tiendas de calzado a la par de diseño gráfico, luego me fui dedicando cada vez más a la gráfica.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
El contexto es lo que nos hace a todos. Y nosotros acá tenemos un gran lugar, un entorno más natural, menos modificado, más cercano al campo y al mar, más cercano a nuestras familias, con más emprendimientos y empresas de los amigos que grandes corporaciones; todo eso nos hace tener nuestra propia visión de comunicación.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En lo que respecta a la calidad de trabajos, hay grandes diseñadores en el país y propuestas de gran calidad no solo entre los más antiguos sino en los nuevas generaciones, pienso que todavía son pocos. Pero hay muchas estéticas genéricas también, más siguiendo las últimas tendencias en cuanto a diseño, que haciendo propuestas conceptuales y formales sólidas. Pero todo y todos somos parte del aprendizaje.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?

  • La música y la comodidad son importantes.
  • Trabajar mucho en el concepto es lo más importante para mi trabajo.
  • Lo segundo más importante es la etapa de bocetos,  mientras mejor desarrollo esta etapa puedo avanzar mejor y más rápido en la ejecución del diseño final.
  • Por último el detalle es importante, el producto acabado y repensado demora su tiempo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Pareciera que algunos diseñadores no piensan mucho su producto, conceptos repetidos o poco sesudos, casi nada de trabajo cromático, las tipografías suelen ser las de tendencia o las que están más a la mano.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Que no trasnoche mucho, luego uno se acostumbra y no es muy bueno para la salud.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Pioneros del Diseño Gráfico en España de Emilio Gil
  • Trade Marks & Symbols Vol. 1 y 2 de Yasaburo Kuwayama
  • El Detalle en la Tipografía de Jost Hochuli
  • Comic Book Design de Gary Spencer Millidge
  • La Historia del Arte de E. H. Gombrich

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:En mi caso:

  • Saul Bass
  • Jim Flora
  • Adolphe Mouron Cassandre
  • Alexander McQueen
  • Philippe Starck

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:
Hace bastante tiempo que ya no tengo algo así como artistas preferidos, pongo lo que últimamente anda sonando más en el playlist:

  • Suede
  • Xavier Corcobado
  • Pony Bravo
  • Mamá Vudú
  • Chinawoman

Tu frase motivadora favorita es:
No se si sea motivadora pero me gusta mucho la frase de Chalayan.
“No soy una persona de modas o una persona de arte, soy una persona de ideas”
—Hussein Chalayan

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s