Eric Morales

el

DISEÑO GRÁFICO // México
“Dr.Morbito”

www.sideral.mx

Facebook // Instagram // Vimeo 1 // Vimeo 2 // Entrevista

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Al principio yo quería ser fotógrafo y por eso entré a la carrera de Diseño Gráfico porque contaba con una especialización en fotografía, aunque en realidad nunca entré a las clases porque ya en ese entonces trabajaba con varios fotógrafos de renombre y había muchas cosas que ya sabía. Nunca fue mi intención ser diseñador hasta que un día, en una de las miles y tantas huelgas de la UNAM aprovechando el tiempo libre en una de mis varias visitas a museos, entré al Museo de la Ciudad de México y me encontré con una exposición llamada “Ojo por ver no se paga” y en una sala descubrí el trabajo de “Fakir”,  una revista de arte objeto, original y maravillosa, fue un antes y un después de mi mirada hacia el diseño. Fue tanto mi impacto que me propuse conocerlos para colaborar con ellos y gracias a Javier Caballero (uno de los creadores fundadores) tiempo después ya era parte de su colectivo, fue cuando comencé a sentir la verdadera ¡¡¡comezón creativa!!!

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
México tiene una cultura increíble tanto popular como ancestral y es esa cultura la que me inspira para crear y llevar mi trabajo a otros niveles que van muy de la mano con el arte contemporáneo y las últimas tendencias del diseño, sin olvidar mis raíces.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En México conviven varias tendencias del diseño, ya que tenemos grandes exponentes con una originalidad destacable y esta realidad provoca una constante fuente de inspiración que se ve reflejada en el crecimiento de nuevos y jóvenes diseñadores con propuestas realmente interesantes y propositivas.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Tengo que estar aislado de todo y solo conectarme con las ganas de hacer algo mío, en cada proyecto sueño los alcances que puede tener y no importa si es grande o pequeño trato de llevarlo al siguiente nivel, pero  lo más importante es crear una atmósfera especial de música que tenga que ver con el proyecto en el cual me encuentre inmerso y ahí perderme en el gran universo de mis ideas.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No sé cual sea el error de los demás diseñadores, sólo te puedo hablar de los errores que yo he llegado a cometer y es no hacer las suficientes preguntas para poder tener mejores respuestas y sobre todo el no sentir cada proyecto como mío, es por eso que ahora lo primero que hago es intuir si el cliente y sus necesidades me van a dejar crear algo que me llene de emoción, para poder generar algo que realmente nos sorprenda a ambos.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Hace mucho tiempo que dejé de dar consejos, pero si puedo decirles lo que yo haría si estuviera por elegir esta carrera y sería lo siguiente:

  • Me pondría a leer muchísimo de todas las disciplinas no solamente del diseño.
  • Visitaría cuanto museo y galería haya en mi ciudad
  • Trataría de vincularme a profesionales y gente que admire muchísimo
  • Afilaría mi mirada crítica sobre los discursos pregnantes de las universidades y específicamente de algunos “profesores”
  • Viajaría todo lo que pudiera.
  • Domaría mi ego y abriría mi mente y mi corazón.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
No se si son los que todo diseñador debe leer porque eso sería como generalizar que todos aprendemos y pensamos igual, pero si te puedo decir cuales son los que me marcaron y me cambiaron la vida.

  • La danza de la Realidad  Alejandro Jodorowsky
  • Siddhartha de Hermann Hesse
  • El perfume de Patrick Suskid
  • Historia del tiempo Stephen W. Hawking
  • El evangelio según Jesucristo de José Saramago

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:En mi caso:
Otra vez, como en el punto anterior, las personas que me marcaron son mas bien ahora mis buenos amigos, y son personas que admiro como diseñadores, pero me gustaría poder poner 5 tipos de personas que si deberían de atreverse a conocer.

  • Un millonario
  • Un empresario
  • Un buen contador
  • Un buen conferencista
  • Un maestro

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • Café Tacuba
  • Babasónicos
  • Siddhartha
  • Zoe
  • Björk

Tu frase motivadora favorita es:
“Siempre hago lo que amo para no tener que trabajar“

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s