DISEÑO GRÁFICO // Bolivia
Behance // Twitter // Facebook // DevianArt
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Después de un período de búsqueda, me tope con la carrera y quedé fascinado con las posibilidades que te ofrece cada una de sus ramas, aún así tomar la decisión de entrar a la carrera fue muy difícil (A veces el entorno te hace creer que la mejor opción de vida es estudiar una profesión convencional). Arriesgando mucho, comencé la carrera y desde entonces estoy convencido que encontré mi pasión.
¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que el diseñador latinoamericano expone al mundo una visión del diseño que es frecsa y colorida, reflejando así la diversidad de culturas que comparten este territorio.
La cultura y tradición ha aportado en gran medida a generar una identidad propia al Diseño Gráfico Latinoamericano.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
En el caso específico del diseño gráfico, existe un compromiso de profesionales ya consolidados y de la nueva generación, para fortalecer y enriquecer las diferentes ramas. Objetivo que se va cumpliendo a medida que el mercado laboral para el diseñador es más exigente en Bolivia.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Concentración y comenzar siempre con muchas ganas de hacerlo bien, no importa si el proyecto es grande o pequeño.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
La desinformación y el conformismo. No explorar en las necesidades del público objetivo y enfocarse en lo que quiere el cliente, es un grave error.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
La carrera exige mucha práctica e investigación, estos dos, tienen que convertirse en un hábito diario en la vida de todo diseñador. El diseño en general deberá ser la primera cosa que pienses en la mañana y la última antes de dormir. En resumen, si no te comprometes con la carrera en su totalidad, probablemente nunca cumplas tus metas profesionales.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
- Diseñar para los ojos / Joan Costa
- Thinking with Type / Ellen Lupton
- Diseño Gráfico y Comunicación / Jorge Frascara
- Fundamentos del diseño / Wucius Wong
- La Imagen Corporativa / Norberto Chavez
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Rodrigo Zenteno (Panda)
- Fernando Navia Meyer
- Peter Tarka
- Guzz Soares
- Katt Phatt
Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:
- Radiohead / There There
- Loukass / Resumen Paceño
- Bersuit Vergarabat / Un Pacto
- Bunbury / Al final
- Los Cafres / Aire
Tu frase motivadora favorita es:
«El diseñador, a diferencia del artista, no es normalmente la fuente de los mensajes que comunica, sino su interprete.”
—Jorge Frascara