DISEÑO GRÁFICO // Argentina
Behance // Twitter // Linkedin
¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
La decisión no fue buscada, sino que me encontró a mi. La primer acercamiento con el diseño fue en una materia que tenia en la secundaria que tenia el nombre de la carrera que iba a estudiar y dedicarme “Diseño Gráfico”. Es esta materia hice varios trabajos de Diseño y es en ese momento que me di cuenta que quería que el diseño sea parte de mi vida. En ese momento estaba decidiendo entre Diseño Gráfico o Diseño de Videojuegos. Termine decidiendo Diseño Gráfico ya que en la materia que tuve en secundario, uno de los trabajos que hice era realizar un videojuego y pensaba que podría hacer cualquier producto de diseño estudiando la carrera.
¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Ser un diseñador latinoamericano creo que nos da mas posibilidades hacia el mundo, ya que tenemos la característica de ser una sociedad formada en el tiempo con diferentes culturas. Desde los tiempos de colonias, donde los españoles e ingleses venían a nuestro continente, hasta eventos históricos que lograron una gran emigración de personas de todo el mundo, como por ejemplo la Guerra Mundial II. Por ejemplo Buenos Aires siempre tiene la fama de ser conocida como la Paris de America. Eso se debe a las mezclas culturales y ese es un gran beneficio que nos diferencia con el resto del mundo.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño en nuestro país tiene un valor importante en la sociedad, y tenemos profesionales tan buenos que muchos son contratados por clientes en el exterior por la excelencia de los trabajos realizados. Hay muchos personas que no toman en cuenta el gran valor que posee el diseño en un producto y/o institución. Es por eso que depende de nosotros transmitir a todos los clientes los beneficios que posee el diseño.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
La formula ideal del trabajo es conocer al cliente que te contrata, pero por sobre todo conocer los clientes que posee el mismo. Lo mejor que puede tener un diseñador para hacer un gran trabajo es tener todo el conocimiento del cliente, antes de comenzar el proyecto. Es por eso que considero que las reuniones con ellos es indispensable para saber cuales son los objetivos que desean alcanzar para poder brindarle la solución ideal, la pieza que le pegue en el clavo.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?Como dije anteriormente, sin el objetivo en claro, y sin conocer la empresa y sus clientes, es cuando un proyecto de diseño fracasa. Muchos diseñadores solo se satisfacen teniendo un brief el cual solo aclara que tipo de diseño le gusta al cliente, los colores institucionales. Sin poseer toda la información, el diseñador siempre va a brindar una solución de diseño, en vez de una solución estratégica.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Nunca te conformes con una solución sencilla, siempre, pero siempre, rompe las tradiciones y busca una solución creativa y única para los diferentes retos que posean tus clientes. Arriésgate con tus diseños y desiciones, vas a corres riesgos pero la recompensa es única. Nunca dejes de creer en vos mismo, hay momentos al principio de la carrera que vas a dudar de tus diseños comparados con los de tus colegas. Investiga y busca innovar todo el tiempo. El diseño es algo que esta en constante evolución y uno tiene que ir renovándose.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:Si bien recomiendo leer libros, también quiero aclarar que hay gran contenido en diferentes webs.
- The Elements of Graphic Design, Alex W. White
- Big Brand Theory, Sandu Publishing
- Steve Jobs, Walter Isaacson
- Above the Fold: Understanding the Principles of Successful Web Site Design, Brian Miller
- Know Your Onions: Graphic Design: How to Think Like a Creative, Act Like a Businessman and Design Like a God by Drew de Soto
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- Walt Disney
- Steven Spielberg
- Steve Jobs
- Shigeo Fukuda
- Paul Rand
Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:
Voy variando mucho, pero ultimamente estoy escuchando los siguientes temas
- The Script – Hall of Fame ft. will.i.am
- Lukas Graham – 7 Years
- Lose Yourself – Eminem
- Years & Years
- Coldplay.
Tu frase motivadora favorita es:
“ Mira si tienes un chance u oportunidad para tener todo lo que siempre quisiste. En un momento, podrías capturarlo o dejar que se escape?”
— Eminem