Isabel Alvarez

el

DISEÑO DE MODA // Bolivia

www.folkdelospueblos.com

Facebook // Instagram // Pinterest // YouTube

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Hacer objetos es algo a lo que me dedico desde que recuerdo. Sin embargo cuando tocó elegir una carrera no tenía muy claro el panorama así que opté por estudiar Derecho. Al terminar entendí que lo mío es hacer objetos, objetos para las personas, que les emocionen y que acompañen su cotidiano, además asumí el reto de vivir de esta decisión. Así que es lo que pienso, observo, analizo, investigo y estudio cada día desde entonces.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Los objetos tienen la esencia de todo lo que ha retroalimentado a su interlocutor/creador. En el caso de Latinoamérica esa retroalimentación llena de color, historias, protestas, naturaleza, cultura y caos le aportan al diseño algo muy importante que es identidad, una identidad que transmite y propone.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
En Bolivia el diseño es un concepto que ha comenzado a tomarse en cuenta hace poco tiempo. Sin embargo, como cultura el diseño ha estado presente mucho antes de la colonia, expresado en la arquitectura, los textiles, la joyería, la cerámica y la agricultura entre otros. Hoy en día esas bases se están fusionando con las vivencias y necesidades propias de la modernidad lo que ha generado una explosión ¨cuetillo¨ de estilos  que van tomando forma de manera gradual y nos van traduciendo como sociedad.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Me gusta comenzar de cero y dejar que todas esas capas de información y observación acumuladas en el día a día vayan fluyendo hasta toparme con un concepto o una forma que se conviertan en el hilo conductor de una colección o de un proyecto.
Esta etapa inicial se va reforzando con una investigación importante que de solidez a lo que la colección o el proyecto desee transmitir. Es muy importante que el proceso vaya acompañado de los sonidos y los silencios correspondientes. Personalmente necesito caos para retroalimentarme y silencio para digerir la información.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Creo que el error más grande es tenerle miedo al error. En el proceso de un proyecto todo es válido, y el miedo a errar puede ser un factor que nos estanque o peor nos lleve a la zona de confort por demasiado tiempo.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Siempre pensar más allá de la consigna inicial, ya sea en una clase o en el desarrollo de un proyecto. Considerar todas las posibilidades de una consigna o planteamiento y luego dedicarle unos minutos a lo que no tendría que ver con la misma.
Como en todo hay momentos buenos y malos, así que como consejo adicional, gozar brevemente de los buenos momentos y reponerse rápidamente de los malos momentos. Lo importante es seguir trabajando y generando cosas.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Todos o alguno de Oscar Wilde que es muy estético al escribir.
  • Todos o alguno de Franz Kafka, que siempre plantea situaciones más allá.
  • Diseño de Moda, Sue Jenkyn Jones, Blume
  • Sociología de las tendencias, Guillaume Erner, Gustavo Gili
  • La gestión de las empresas de moda, Stefania Saviolo y Salvo Testa, Gustavo Gili.

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Leonardo Da Vinci
  • Vivienne Westwood
  • Hayao Miyazaki
  • David Bowie
  • Steve Jobs

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • Tycho
  • Mecano
  • Bombay bicycle club
  • Juana Molina
  • Koyak

Tu frase motivadora favorita es:
¨No cedas; no bajes el tono, no trates de hacerlo lógico, no edites tu alma de acuerdo a la moda. Mejor, sigue sin piedad tus obsesiones más intensas.¨
-Franz Kafka

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Betiana dice:

    Tuve la oportunidad de conocerla en Micsur 2016. Hermosa persona, y muy talentosa. Felicitaciones!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s