Axel Sande

el

DISEÑO GRÁFICO // Brasil

www.axelsande.com
www.gabinetedeartes.com.br

Vimeo 1 // Vimeo 2 // Facebook

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Siempre he sido un diseñador, incluso antes de darme cuenta. Cuando niño, creía que mi interés por la comunicación visual estaba relacionado con el mundo de las bellas artes. Por esta razón, creía ser un artista. Empecé a trabajar con proyectos gráficos para ganar dinero mientras esperaba el momento para convertirse en un pintor de éxito. El tiempo pasó y me di cuenta que estaba enamorado con el campo del diseño.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Nosotros los brasileños tenemos dificultad para relacionar con otros diseñadores latinoamericanos. Tal vez sea la diferencia del idioma o las dimensiones continentales del Brasil. O porque buscamos hacer frente a la diversidad cultural de nuestra propia gente. Todavía estamos tratando de averiguar lo que somos y cómo vivir de forma más productiva con nuestros vecinos.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Todavía estamos madurando pero el camino parece prometedor.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Piense antes de actuar. Cuanto más se investiga sobre el tema implicado en el proyecto, mayores serán las probabilidades de desarrollar un buen trabajo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Presentar una estimativa barata para un trabajo e intentar compensar el bajo valor, tratando de producir rápidamente y sin mucho cuidado.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
No se conforme con la idea de que el diseñador se comunica a través de la forma. Aprenda otros idiomas y aparecerán mas oportunidades en su vida.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Objects of desire de Adrian Forty
  • 
The semantic Turn de Klaus Kripendorff
  • The Turning Point de Fritjof Capra
  • La condición posmoderna de David Harvey
  • 
El mundo codificado de Vilém Flusser

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
Sin  un rango de importancia especifico, sólo  personas que creo interesantes en este momento y que son temas de estudio o admiración (vivas o muertas):

  • Saul Bass
  • Marcel Duchamp
  • Walter Landor
  • 
Alejandro Magallanes
  • 
Felipe Taborda

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:
No trabajo escuchando música, pero la vida se volvió menos interesante sin Amy Winehouse.


Tu frase motivadora favorita es:
«Diseño es dar sentido a las cosas»
—Klaus Krippendorff

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s