Jorge Gamboa: La portada viral tiene un nombre y es latinoamericano

el

Jorge Gamboa es mexicano. Nació en Tapachula, Chiapas hace 33 años. Estudió la Licenciatura en Diseño y Artes en Universitario Bauhaus en Puebla ciudad donde actualmente reside. Trabaja en el aréa de Museográfía y Exposiciones el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

Plasticeberg”, es el título del cartel diseñado por Jorge Gamboa. Fue creado gracias a una invitación de un amigo y fue exhibido localmente en el Colegio Teresanio de Puebla. Posterior a esta breve aparición, Jorge decidió enviarlo en participación a la Convocatoria Internacional de Carteles de la Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2017, donde quedó seleccionado entre los mejores 306 carteles de más de 6.400 participaciones de 71 países del mundo.

Al anunciarse la selección en las redes sociales, se desataron una serie de opiniones y más de 1.8 millones de personas fueron alcanzadas con esta publicación. El cartel de Jorge se había vuelto viral.

La imagen ha tenido más felicitaciones que críticas. La naturaleza de las redes sociales llevaron a generar comentarios negativos de algunos usuarios.  Una de las más polémicas señalaban que la idea había sido obtenida en inspiración cercana a una pieza publicitaria de una agencia nórdica. En la tarea de vertificar esta información, el Comité de la BICeBé decidió ponerse en contacto con las dos contrapartes solicitándoles una entrevista y las pruebas que verificarían la autoría y el proceso. Ambas partes aceptaron, sin embargo sólo Jorge fue quien envío e hizo la entrega de lo solicitado. Esta información sirvió en el proceso de Jura de la bienal para que los 11 miembros del jurado declararan al cartel “Plasticeberg” como el ganador del 1er. Lugar en la Categoría B: Carteles Político o Sociales el pasado noviembre, 2017.

27749762_1737386579616048_8457562242432360719_n

Desde que fueron anunciados los carteles seleccionados el 24 de abril del 2017, y tras la viralidad de la imagen, la BICeBé comenzó a recibir una serie de mensajes que deseaban tener información del autor y contacto, de tal manera que comenzó la gestión de articular como mediadora y vinculadora de todas estas iniciativas.

Las solicitudes llegaron de varias organizaciones y empresas privadas como Greenpeace España, ONU Medio Ambiente Brasil para su campaña Cleanseas, la Revista danesa Udvikling, el Studio K de Hungría para la identidad de una obra de teatro, Lowes Magazine de Reino Unido, la editorial Taurus para el libro “Antropoceno. La política en la era humana” de Manuel Arias Maldonado, entre otros. En una reciente vinculación, la revista National Geographic decidió contratar a Jorge Gamboa por un periódo y hacer de su cartel la portada mundial de la edición de Junio 2018.

32737782_10156444003743336_1220836048637001728_o 2

Entrevistamos a Jorge brevemente para saber su opinión detrás del proceso y el impacto de esta pieza.

¿Como surge la idea de generar el concepto de este cartel?
Jorge:La idea surge a partir de la frase «la punta del iceberg». Quise buscar la representación del impacto de los residuos de las bolsas plásticas en el medio ambiente.
Los tres elementos que se relacionaron entre sí son materiales caseros que tengo en la cocina de mi casa (plástico, agua y frío) al verlos la frase se creó de manera automática y comencé a producir la imagen gracias a un buen amigo me invitó a exponer algo nuevo. Allí fue cuando realicé esta composición.

¿Cuán complejo fue para ti realizar el fotomontaje para tener ese efecto realista?
J: Realmente fue algo de unas horas nada más, lo complicado creo, es siempre el manejo de las luces y las sombras para crear ese realismo, las primeras tomas no funcionaron ya que la luz estaba muy contrastante, pero las últimas se veían realmente bien con luz natural, la edición tardó un total de 5 a 6 horas.

¿Qué piensas del impacto en la opinión pública de la imagen que has creado?
J: Es algo extraordinario, ya que la imagen puede ser comprendida sobrepasando el lenguaje, creo ese es su mérito, habla por sí misma, y esperaría que pudiera prender un poco la chispa en las personas y tomar conciencia.

National Geographic ha puesto los ojos en tu cartel y ahora es portada en todo el mundo, ¿qué piensas al respecto?
J: Creo que National Geographic es un punto referencial sobre la materia medioambiental, y bueno, me siento muy emocionado y feliz que hayam confiado en mi trabajo y que también púeda acercarse (la imagen) a nuevos públicos.

¿Qué se viene al futuro con la “Plasticeberg?
J: Pues estoy esperando la colección de camisetas que HUGO BOSS Alemania sacará en verano en su línea de hombres. Ellos también pidieron tener contacto conmigo para producir esta colección de prendas.

¿Tendrías algo más que agregar?
J: Como último comentario, quisiera agradecer a la Bienal del Cartel Bolivia BICeBé, ya que sin ellos esto no hubiera sido posible, estoy toalmente en deuda con ellos y su equipo.

PROCESO DEL PLASTICEBERG

01

32718492_1095658063906934_7280203560833253376_n

SONY DSC


Biografía del autor
Jorge Gamboa (1985) nacido en Chiapas, México. Licenciado en Diseño y Artes Plásticas. Actualmente trabaja en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, pero colabora también con otros Museos y Galerías de la ciudad y del país, así como para otras dependencias públicas y privadas. En el área de diseño ha colaborado con ANACEM/ACPRM, Dom’pet, Proquitap, Purity, L’vita, Los centinelas Dementes México, ColdRiver Bandits, entre otros. En el área fotográfica ha colaborado con artistas como Arturo Elizondo, Antonio Alvarezs Morán, Carmen Puente, INAH, Kimera, etc.
En el área museística ha colaborado con diversos museos y galerías importantes a nivel nacional e internacional.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s