Felipe Villalobos

el

DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO PUBLICITARIO // CHILE

www.spooks.cl

Behance // Twitter

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Creo que el diseño me eligió a mi, me conquisto y me enamoré profundamente. Siempre tuve claro desde muy pequeño que lo mío era ligado 100% a las artes, me encantaba dibujar donde estuviese, siempre donde iba llevaba mi crokera y mis lápices de colores.
Siempre me destaque en la escuela con las asignaturas que implicaban dibujar o crear algo con las manos (Artes Plásticas o Técnico Manual – los de mi época me entenderán). Nunca fui amigo de los números, es más, eran mis enemigos.
Cuando llegó el momento de estudiar, tenía clarísimo donde y que estudiar. Y creo haber elegido bastante bien… El diseño es una de las cosas más importantes en mi vida, luego de mi hijo y mi mujer.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Principalmente creo que la ventaja de ser un diseñador latinoamericano es la riqueza cultural que tenemos. Nos destacamos por ser un continente que posee mucha historia y eso debemos aprovecharlo al momento de elaborar una pieza gráfica. Tenemos mucho donde elegir, referencias de sobra.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Potente. sólido… Me llama mucho la atención el talento joven que existe en mi país. Niños de 12, 13 años ya están entrando al mundo del diseño, me gusta eso. Sin lugar a duda en 10 años más esos niños serán unos monstruos de la creatividad.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
La música, no podría diseñar y crear sin un buen disco en mis oidos. Es como la bencina de tu automóvil… creo que la música es parte fundamental al momento de elaborar un trabajo, bueno además de el orden y ser organizado. Sin esas 3 herramientas difícilmente podrás desempeñarte como un óptimo profesional.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Son varios los errores: falta de tiempo, mala comunicación con el cliente, tener a tu cliente en WhatsApp jajaja pero creo quien se gana el trofeo es no saber cobrar bien por tu trabajo. He visto, lamentablemente, que hay colegas que tiran sus precios por el suelo, eso claramente nos afecta de cierta forma a todos. Consejo: “Cobra por lo que sabes, no por lo que se hace…”

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
El principal consejo es que debes ser constante, tener mucha paciencia, si crees tener esas cualidad de sobra, ESTUDIA DISEÑO! es una carrera increíble, divertida, pero no creas que vas a dibujar todo el tiempo, tendrás que saber de historia del arte, ética, filosofía y asignaturas que no son para nada divertidas, pero tranquilo, dura un par de años, luego viene lo mejor!

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Diseño Gráfico minimalista, Julia Schonlau
  • Joia Magazine
  • Steve Jobs
  • Señal de Diseño
  • Banksy, Wall and Piece

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer: 

  • Adhemas Batista
  • Dougalves
  • Cesar Castillo (El ilusionista)
  • Jonathan Ive
  • Ricardo Salamanca

Tu frase motivadora favorita es:

“Inhala inspiración, exhala creatividad”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s