DISEÑO GRÁFICO // URUGUAY
¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Hemos elegido el diseño porque es la forma en la que mejor nos expresamos. Nos entusiasma satisfacer necesidades, y embellecer las cosas a través del diseño.
¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Ser diseñadores en Latinoamérica nos nutre de muchísimas imágenes de diversas culturas y eso nos inspira a la hora de realizar un diseño.
¿Cómo ves el diseño en tu país?
Creemos que el diseño se está tomando en cuenta más seriamente, se está tomando conciencia de la verdadera utilidad que tiene el diseño en la sociedad.
¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Básicamente antes de empezar a realizar un trabajo, conversar un poco con el cliente para conocerlo y captar mejor lo que busca.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Abarcar más de lo que puede, no saber argumentar el proyecto al cliente, prometer cosas que luego no puede cumplir. Los tiempos son fundamentales para los clientes.
¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
El consejo sería ser perseverante y paciente. Los diseñadores que realmente sienten pasión por lo que hacen superan todos los obstáculos.
Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:
En materia de ilustración libros como Creative Ilustration de Andrew Loomi, en diseño, libros de packaging como The package design book de Taschen, Logo design, Logobook, y en internet hay blogs muy buenos a cerca de diseño y usabilidad para el área de diseño de interfaces.
Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:
- David Carson
- Phillipe Stark
- Frank Gehry
- Charles Eames
- Wassily Kandinsky
Tu frase motivadora favorita es:
The details are not the details, they make the design.
—Charles Eames